Sa Unió de Formentera pedirá esta semana mejoras en el Servicio de
Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la isla ante
las deficiencias detectadas en el informe técnico elaborado por uno de
los caporales del servicio.
El grupo ha sido muy crítico con el equipo de gobierno por esconder este
documento durante meses, ya que fue entregado el 7 de julio al Consell e
iba dirigido a los sindicatos y a los partidos políticos con
representación en la institución, “por lo que no se entiende que casi
cuatro meses después no se haya remitido a los consellers de este
grupo”. Así se ha expresado el conseller Javier Serra, quien ha
destacado que se trata “de un servicio público esencial de la isla y que
también lo es para el puerto de La Savina, única puerta de entrada de
todas las mercancías peligrosas de Formentera”.
En este sentido, ha avanzado que el informe recoge la falta de
evaluación de riesgos en el centro de trabajo; la falta de evaluación y
ficha de cada puesto de trabajo, y la falta de material de seguridad
para llevar a cabo sus trabajos. Así mismo, el documento denuncia
también la falta de personal para adecuar la dotación de guardia y el
cumplimiento de las horas de descanso de los efectivos.
Así, en una proposición de acuerdo basada en cinco puntos y que se
debatirá en el próximo pleno del Consell, el grupo insta a corregir
todas estas deficiencias acorde a la normativa vigente. Ello pasa por la
evaluación de riesgos del centro de trabajo; la elaboración de las
mencionadas fichas, la adecuación de la dotación del cuerpo de Bomberos
para cumplir con las guardias y con las horas de descanso efectivas y la
adquisición de material necesario.