Premio a la originalidad de su obra y al respeto por el patrimonio cultural de la isla

El arquitecto Marià Castelló es uno de los ganadores del Premio Sant Jaume 2022 otorgado por el Consell Insular de Formentera

891
Marià Castelló Martínez en su despacho en Formentera
Publicidad
Compartir

El pleno extraordinario del Consell Insular celebrado el pasado 8 de julio aprobó conceder uno de los premios Sant Jordi 2022 al arquitecto Marià Castelló Martínez (Ibiza, 1976), “en reconocimiento a la originalidad de su obra con un personalísimo lenguaje arquitectónico propio, y por el respeto ejemplar que muestran las intervenciones sobre patrimonio cultural de la isla, además de su reconocida y premiada aportación a la arquitectura contemporánea”.

Como la mayoría de los de su generación, el formenterés nació en Ibiza y su infancia y adolescencia transcurrieron en Formentera principalmente entre la casa de sus  abuelos paternos, Can Pep Ferrer, y el restaurante “Sa Platgeta”, que sus padres abrieron en 1978.

Marià comenta que en la casa payesa de Can Pep Ferrer “pude vivir todavía una parte importante de las actividades familiares vinculadas al campo y a la ganadería. Algunas de las virtudes intrínsecas de la arquitectura tradicional creo que se me quedaron grabadas y siempre me han acompañado”.

Publicidad
Marià Castelló Martínez

Como anécdota, recuerda que con 8 ó 9 años y a la sombra de un olivo Toni de can Xomeu Miquel y él amontonaban cajones de madera conformando estancias simples. “La frágil estabilidad del conjunto la tratábamos de compensar con piedras a modo de lastre, que aprisionaban la primera hilada en contacto con el terreno. Para la cubierta (plana) utilizábamos cañas como elemento estructural y colchonetas de plástico reventadas como entrevigado. Aunque en el interior teníamos que ir a gatas, no faltaban puertas y ventanas, ni tampoco sacos a modo de pavimento. No recuerdo si aquellas intervenciones efímeras eran bellas, pero sí lo felices que éramos escogiendo y ensamblando cada uno de sus fragmentos”.

También guarda muy buenos recuerdos del tiempo que pasó en el restaurante Sa Platgeta con su hermana Mari Carmen y mis padres, Carmen y Pep. De ellos y del resto del personal aprendió, asegura, a esforzarse y a cultivar valores con los que construir el futuro.

Marià señala que siempre le han atraído las artes plásticas como la fotografía y la escultura que practica como modo de evasión de los complejos procesos y tiempos que lleva asociada la práctica de su profesión. Como arquitecto le cuesta hablar de su estilo aunque reconoce una actitud: la voluntad de afrontar los proyectos con intensidad en sus diferentes escalas. “Desde la reflexión territorial y paisajística, pasando por la integridad constructiva del edificio, hasta el cuidado de los detalles en diseño interior. Todo ello sin fronteras, con naturalidad, pensado como un todo”, explica a FormenteraAvui.

De sus trabajos, Marià Castelló destaca las intervenciones en Patrimonio llevadas a cabo en el Fossar Vell (2014) y en la Torre des Pi des Català (2015), “dos ejemplos de proyectos en los que se ha hecho mucho con un presupuesto ajustado” y que además don los que han acumulado más reconocimientos durante los 20 años de recorrido profesional.

Marià Castelló Martínez

Asimismo el arquitecto ha estado seleccionado y ha recibido una importante cantidad de premios nacionales e internacionales. Entre ellos, Finalista en la 59ª edición de los Premios FAD en la categoría de «Ciudad y Paisaje» por la obra «Restauración del Fossar Vell de Sant Francesc» (2017), Premio Nacional NAN 2018 a la mejor Obra de Arquitectura Residencial con el proyecto «Bosc d’en Pep Ferrer»,  Premio Europeo Best Architects 20 por la obra «Bosc d’en Pep Ferrer» (2019), Premio a la mejor obra en la 8ª. edición de los Premios de Arquitectura de Ibiza y Formentera por la obra «CENF – Centre d’Esports Nàutics de Formentera” (2022).

Con respecto a haber sido galardonado con el Sant Jaume 2022, Marià Castelló confiesa que ha sido toda una sorpresa. “No lo podía ni imaginar. Muchos de los valores que intento expresar a través de las obras que desarrollamos en el estudio tienen a Formentera como referente y que el pueblo de Formentera, a través de sus representantes, quiera conceder esta distinción es un verdadero honor”.

 

Publicidad