“Combino los tejidos para obtener modelos únicos” Entrevista a Fabiana Schulz

La fotógrafa y artesana textil ofrece sus creaciones en el Mercat Artístic de Sant Ferran y en la Fira Artesanal de la Mola

1255
Fabiana Schulz con uno de sus vestidos
Publicidad
Compartir

Fabiana Schulz (Buenos Aires, 1980) estudió Marketing, hizo un año de Psicología y el amor la llevó a Barcelona donde el encuentro con una antigua cámara de fotos réflex analógica la hizo zambullirse de lleno en la fotografía. “Todo el dinero me lo gastaba en comprar carretes, en revelar y me apunté a un curso en un centro cívico que abarcaba, blanco y negro, revelado, copiado y luego cursé un año en el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña”, apunta Fabiana.

En esa etapa en Barcelona, además de fotografiar y filmar en video conciertos de música y otros acontecimientos, Fabiana descubre que en algunos sitios de la ciudad cuando se vaciaba una casa “se deshacían y dejaban en la esquina vestidos, manteles, cortinas, colchas en unas telas espectaculares y a mí, que nunca había visto una situación igual en Buenos Aires, me llamó mucho la atención y comencé a recoger ese material que era un tesoro sin saber para que lo quería, solo sabía que no me apetecía dejarlo ahí en la calle”.

Así comienza a utilizar las telas para hacer ropa para su casa y crear vestidos a su gusto usando una máquina de coser que llevaba tiempo en su familia y aplicando los conocimientos que había adquirido con su abuela, una española radicada en Buenos Aires que había cosido para algunas familias de renombre. “Además de usar la máquina de coser, ella me enseñó a hacer ganchillo”, destaca la artesana.

Publicidad
Fabiana Schulz crea piezas únicas

Formentera

En 2006, Fabiana llega a Ibiza de vacaciones con una amiga de Barcelona, ese mismo día parte hacia Formentera “y me enamoré de la isla y ya no volvimos a Ibiza”. Al año siguiente volvió a la isla con material que le había quedado después de hacer la Fira de la Terra en Barcelona. “Eran piezas como bolsos, tabaqueras y algún vestido que confeccionaba con esas telas que había recogido en la ciudad y aquí conocí a Thierry Pielat quien se interesó por mi trabajo y me ofreció un espacio con luz para que yo pudiera continuar con la confección de prendas y accesorios”.

Pasado ese verano Fabiana se instala en la isla para dedicarse a la fotografía y a la música y deja aparcada la artesanía textil hasta que el año pasado tuvo que decidir que hacer con las telas que continuaban en su poder “y que habían ido creciendo con el paso de los años, así que me puse a crear vestidos sin parar, a combinar los tejidos para obtener modelos únicos y todo lo que ves ha sido el trabajo del último invierno”.

Algunos de los vestidos de Fabiana Schulz

La colección creada por Fabiana y titulada “Coser y cantar” se compone de vestidos con un par de modelos básicos para los que ha usado telas de lino, hilo y algodón que eran cortinas, manteles, colchas, trapos de cocina, servilletas o sábanas “algunas de los años 40 hasta otras más psicodélicas de los setenta que he recogido en distintos mercados de pulgas europeos, en los Encantes de Barcelona y en Mallorca”. De este trabajo creativo salen prendas únicas, con originales combinaciones de tejidos, estampados, bordados y colores con un diseño muy femenino y sin tallas prefijadas ya que “depende del volumen de tela que utilizo en cada prenda”.

Con la muy buena recepción de esta propuesta por parte del público, Fabiana se ha mostrado muy halagada. “Está gustando mucho, el público valora el material con el que están confeccionadas las prendas y sobre todo el que sean modelos únicos. También tengo una línea de tops confeccionados con toalla y con pañuelos que tienen mucho éxito entre la clientela más joven y, en materia de nacionalidades tengo clientas nacionales, de Alemania, Francia, Italia…».

Con respecto a la realidad artesana de Formentera, Fabiana Schulz, considera que hay que seguir manteniendo el nivel demostrado hasta ahora, “que cada artesano se involucre y crezca en su trabajo creativo”. Asimismo se muestra esperanzada en poder conseguir que los creadores de la isla puedan disponer de un espacio-taller común donde trabajar en condiciones óptimas “sobre todo teniendo en cuenta la dificultad para conseguir vivienda en Formentera”.

Fabiana Schulz junto aalgunos de sus diseños

Con carta de artesana multidisciplinar desde hace 4 años, Fabiana Schulz trabaja con sus piezas fotográficas en el Mercat Artístic de Sant Ferran y con sus creaciones textiles en la Fira Artesanal de la Mola.

Publicidad