Hoy ha tenido lugar la entrega de los premios de la XIX edición del concurso de fotografía Beni Trutmann que ha contado con cuarenta participantes con ciento ocho fotografías presentadas entre todas las categorías. En concreto, ha habido veinticuatro participantes con un total de sesenta y nueve fotografías repartidas entre las tres categorías de fotografía en blanco y negro, fotografía a color y foto denuncia. En la categoría junior, ha habido dieciséis participantes con un total de treinta y nueve fotografías.
La consellera de Educación y Cultura, Susana Labrador, ha agradecido la gran participación que ha tenido el concurso y ha dado la enhorabuena a los ganadores que siguen transmitiendo el espíritu de Beni Trutmann, un fotógrafo suizo enamorado de Formentera, donde vivió durante cuarenta y cuatro años y dejó más de treinta mil fotografías que muestran su amor hacia la isla y su naturaleza. Labrador ha asegurado que el objetivo de «comprometerse con la defensa del medio ambiente» se sigue cumpliendo.
Fotografía a color
El primer premio de la categoría de fotografía a color, de Adrián Pinilla Ballester, muestra el retrato de Joan en la puerta de su casa, en el camí Vell de Cala Saona. Javi Parejo, galardonado con el segundo premio, ha retratado una escena típica de Formentera en la naturaleza, una cabra bajo una higuera. La fotografía del tercer premio, para Jaime Franch Rojo, se ha centrado en el Estany des Peix y retrata tentáculos de anemonas marinas de mar en sa Boca.
Fotografía en blanco y negro
La fotografía galardonada con el primer premio de blanco y negro la realizó Jaime Franch Rojo, una instantánea hecha en la Mola en 2013 titulada “Déjà Vu” donde sale el faro como fondo. El segundo premio es una imagen que realizó Wolfgang Wicher en 1965, en su primer viaje a Formentera cuando tenía catorce años. Aparecen tres mujeres sentadas junto a la Fonda Pepe en Sant Ferran.
La instantánea de Lea Chave titulada “Dutxa en llauna”, hecha en el camino des Torrent, es la galardonada con el tercer premio.
Foto denuncia
Iria Sánchez Rodríguez es la ganadora de la categoría de foto denuncia, con una imagen que transmite un mensaje en torno a la problemática de la vivienda en la isla. Lea Chave con “Graffiti de interés cultural”, hecha este año, muestra un graffiti en el edificio de Es Campament. El tercer premio ha sido para Josep López Vaño, una instantánea de un coche abandonado en medio de la naturaleza en Tramuntana.
Los premios de las categorías de color, blanco y negro y foto denuncia son los siguientes: el primer premio está dotado con 500 euros, el segundo con 300 euros y el tercero con 200 euros.
Categoría junior
En esta categoría dirigida a jóvenes de doce a dieciocho años, Eduard Marian Teofil Negru ha sido el ganador con un paisaje nocturno. El segundo premio ha sido para Ester Bordoy Riera con su instantánea «Llibertat marina», una imagen escenificada con la posidonia, y el tercero, para Marina Tur Escandell, con un primer plano de una cabra. Los premios que han recibido son: el primer premio, una cámara digital compacta Canon Ixus 185 Z; el segundo, una cámara digital instantánea Fuji Instax Mini 11, y el tercer premio, una cámara deportiva Polaroid Cube.
Exposición
La exposición que recoge las fotografías ganadoras y una selección de las obras presentadas al concurso se puede visitar en la sala de exposiciones Ajuntament Vell, desde mañana 3 de mayo hasta el día 14. El horario de visita es de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, excepto los lunes por la mañana y los domingos, que la sala permanece cerrada.