Después de dos años sin poder celebrar el tradicional acto en el día de la República debido a las restricciones Covid, ayer se volvió a recuperar el evento que organiza el Fòrum per la Memòria d’Eivissa i Formentera.
El representante del Fòrum en Formentera, Artur Parrón, recordó que este 2022 se cumplen 80 años del cierre del recinto penitenciario de la Savina, es Campament, que estuvo en funcionamiento entre 1940 y 1942 y en el que estuvieron presos más de mil hombres “y según los testimonios que hemos recogido en estos años podemos decir que fue el recinto penitenciario más duro y con las peores condiciones de vida de las Baleares. Todos los testimonios hablan del hambre que se pasaba al que se unía el que también sufría el pueblo de Formentera en la postguerra”.
Parrón se refirió además a la segunda fase de exhumación que culminó la semana pasada en el Cementerio de Sant Francesc por parte de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y que se ha saldado con la recuperación de seis cuerpos que podrían ser de presos del campo de concentración de Formentera “algo que podremos saber cuando acaben los estudios científicos que se van a iniciar y que daremos a conocer apenas se conozcan los resultados”.
El representante del Fòrum tuvo palabras de recuerdo a las personas que apoyan estos actos con su presencia y recordó a los que ya no están como Amparo Alapont, Joan y Xumeu de sa Punta, Joan Peret o Joaquín Francés y se reafirmó en la reivindicación de protección y dignificación del espacio de es Campament. “Las cosas siguen como estaban en 2019, la hierba ha crecido más, y estamos en un espacio es muy goloso y que hay que proteger y dignificar”.
El acto culminó con una ofrenda floral en el Estany des Peix en memoria de los represaliados y un brindis “a la salud de la República y de la gente que luchó por los ideales republicanos”.