Danza, música, teatro y espectáculos infantiles en la programación de L’Illa a Escena

Los siete espectáculos previstos llegarán a la isla en los meses de febrero y marzo

311
Sala de Culturas Sant Francesc
Publicidad
Compartir

El área de Cultura del Consell de Formentera, ha presentado hoy el programa de artes escénicas y musicales «L’Illa a Escena» para los próximos meses de febrero y marzo. La consellera de Cultura y Educación, Susana Labrador, ha explicado que este cartel recoge siete espectáculos de danza, música y teatro dirigido al público adulto e infantil que «esperamos pueda disfrutar la población de Formentera». El objetivo de esta iniciativa es «promover y fomentar la oferta cultural en la isla, apoyar a las creaciones locales así como incrementar las opciones de ocio entre todo tipo de público», ha añadido la consellera.

Febrero

EI sábado 5 de febrero a las 20.30 horas en la Sala de Cultura (Cine) tendrá lugar el concierto Baula rere baula del grupo catalán Brams.
El de Formentera será el segundo concierto de la gira especial del grupo de los seis programados, dentro del proyecto de cultura en red Barnasants, Cançó d’autor.

Publicidad

El sábado 12 de febrero a las 20.30 horas en la Sala de Cultura (Cine) tendrá lugar la obra de danza de la compañía Fils Roulants: Aión. Creado y dirigido por Valeria Del Vecchio, que también aparece en escena junto a Pablo Arias, el espectáculo presenta el movimiento como elemento esencial, y tiene como fondo el sonido original de Diego León Arias.

El sábado 19 de febrero a las 18.00 horas en la Sala de Cultura (Cine) se ofrecerá el espectáculo Ella balla, una obra de teatro musical de la compañía Moskitas Muertas, dirigida a niños y niñas a partir de seis años. Xénia Fuertes es la compositora de la obra y la coreografía es de Mireia Sobrevela.

El viernes 25 de febrero a las 20.30 horas en la Sala de Cultura (Cine) será el turno de Alma en Cuba a Formentera, un concierto de jazz de Iván «Melón» Lewis (piano) y Ariel Brínguez (saxofón). Ellos dos exponen su visión personal que entrelaza de forma orgánica la música popular y la música de cámara con acento cubano. Ivan “Melon” Lewis ha obtenido el Premio Latin Grammy al mejor álbum de jazz latino 2021 por Voyager. Este concierto se ha organizado con la colaboración de Trampolí Mecànic.

Marzo

El sábado 5 de marzo a las 20.30 horas en la Sala de Cultura (Cine) tendrá lugar el Concierto 8M, con motivo del Día Internacional de les Dones, un concierto organizado en colaboración con el área de Igualdad del Consell de Formentera.
En el escenario estarán Marina, de Ojos de Brujo, La Mari de Chambao y Anita Kuruba de Canteca de Macao. Estas tres vocalistas representan una generación, son mujeres con voz propia, ellas tres compositoras, letristas e intérpretes. Forman parte de tres bandas conocidas en el panorama de la música de mestizaje, que durante más de una década han estado al frente de sus bandas.

El sábado 12 de marzo a las 20.30 horas la Sala de Cultura (Cine) acogerá la obra de teatro Ballada de la garsa vella de la compañía Teatre Pedro Cañestro, escrita por Bernat y Joan i Marí con motivo del Día de las Islas Baleares.

El sábado 26 de marzo a las 18.00 horas en la Sala de Cultura (Cine), podremos ver Sabates noves una obra de teatro de objetos de la compañía Tian Gombau-L’home dibuixat, premio Max 2020 al mejor espectáculo para público infantil y familiar a partir de 3 años.

Precios y entradas

Los espectáculos dirigidos al público tienen un precio de 4 euros y los espectáculos dirigidos al público adulto de 7 euros.

Las personas en situación de desempleo y autónomos sin actividad, jubilados, menores de 25 años, familias monoparentales y familias numerosas tendrán una bonificación del 50% de descuento en el precio de las entradas. «Con esta iniciativa desde el Consell Insular de Formentera queremos facilitar el acceso a los espectáculos culturales de Formentera a todo el mundo independientemente de su situación económica o familiar», ha apuntado la consellera.

Las entradas se podrán adquirir en www.entradesformentera.cat a partir del viernes de la semana anterior de cada espectáculo. Los espectáculos se llevarán a cabo aplicando los protocolos de seguridad y cumpliendo con la normativa vigente en cada momento.

Publicidad