El diputado por Formentera reclama a Salud un servicio del 061 en Formentera, con base en la isla y durante todo el año

El diputado Sanz ha intervenido también para defender el rechazo a las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por VOX, Ciutadans, PP y el PI a los presupuestos generales de Baleares para 2022

338
Diputat per Formentera Antonio J. Sanz al Parlament
Publicidad
Compartir

El diputado autonómico por Formentera, Antonio J. Sanz, ha consultado esta mañana a la consellera balear de Salud, Patricia Gómez, sobre la implantación del servicio del 061 en la isla de Formentera para todo el año. Una consulta que se da en el marco de las reclamaciones efectuadas por parte del Consell Insular de Formentera.

Según Sanz, «es necesaria la plena implantación de este servicio en cada una de las Islas» y, por un lado, se ha mostrado satisfecho por el servicio extraordinario que se da en verano para soportar el incremento de la actividad médica urgente, intra y extrahospitalaria. Por otro, ha reclamado que este refuerzo de especialistas del 061 se amplíe a todo el año. Como ha explicado el diputado, «la isla de Formentera está sufriendo un incremento de población durante todo el año, lo que hace que la previsión de salidas extrahospitalarias en los meses de invierno sea mayor».

Asimismo, ha puesto en valor el proyecto de construcción de una base del 061 permanente en la isla de Formentera que, según la consellera, empezará obras a finales de 2022. En este sentido, ha expresado la incertidumbre sobre qué pasará realmente a finales de 2022 y ha seguido insistiendo en que, en cualquier caso, el servicio se dé todo el año, como ya ocurre con el resto de las Islas.

Publicidad

Tras la respuesta de la consellera, el diputado ha expuesto que «desde Formentera continuaremos reclamando que este servicio, que ya se encuentra implantado en las otras islas de Baleares, sea una realidad lo antes posible». Para Sanz, «es necesario que sea implantado en nuestra isla para conseguir que la accesibilidad a todos los servicios sanitarios sea una realidad en todas las Baleares».

Rechazo a las enmiendas a la totalidad a los presupuestos generales de las Islas Baleares

El diputado Sanz ha intervenido también para defender el rechazo a las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por VOX, Ciutadans, PP y el PI. Según el diputado, «son presupuestos necesarios para nuestra comunidad», y ha destacado el impulso que pueden suponer unos presupuestos con un techo de gasto de 5.176,6 millones de euros, con 2.010 millones de euros previstos para salud, 1.055 para educación, 277 para protección social, 278 para ocupación o 31 para vivienda. Unas cantidades que, según el diputado por Formentera, marcan el rumbo de un gobierno progresista que tiene “por objetivo que los servicios sean para todos y que esta crisis que nos ha pasado por encima no deje a nadie atrás”.

Finalmente, las enmiendas a la totalidad han quedado rechazadas, aprobándose la cantidad global de los presupuestos generales de las Illes Balears.

Publicidad