El Consell hace balance de la tercera temporada de la regulación de entrada de vehículos en la isla

433
Alejandra Ferrer Rafael González formentera.eco
Publicidad
Compartir

El pasado 7 de septiembre finalizó la tercera temporada de regulación de entrada de vehículos en Formentera durante el verano. Este año la regulación se amplió en dos semanas, la última de junio y la primera de septiembre, con respecto al año pasado.

Los datos registrados por el área de Movilidad del Consell de Formentera ofrecen una media diaria de 17.963 vehículos durante los 76 días de regulación (del 24 de junio al 7 de septiembre). Comparados los datos con años anteriores se tienen en cuenta únicamente las cifras de los meses de julio y agosto y, así, los datos registrados este 2021 ofrecen una media diaria de 18.138 vehículos, una cifra un 4,4 % inferior a la del año anterior, cuando la media fue de 18.969 vehículos acreditados.

Separados los datos por meses, la media diaria de la última semana de junio fue de 16.170, la de julio de 17.578, la de agosto de 18.697, la de la primera semana de septiembre de 18.201, mientras que en 2020, la media diaria de julio va ser de 18.322 vehículos ya la de agosto, de 19.616.

Publicidad

Por tipos de vehículos y residencia, la media desglosada de la temporada es la siguiente:

Junio Julio Agosto Septiembre Media
(última semana) (mes completo) (mes completo) (primera semana)
Turismos de visitantes 987 1.336 1.819 1.303 1.498
Motos de visitantes 115 140 187 162 159
Turismos de residentes en Eivissa 220 220 220 220 220
Motos de residentes en  Eivissa 20 20 20 20 20
Turismos de alquiler 2.410 2.410 2.410 2.418 2.411
Motos de alquiler 6.107 6.107 6.107 6.107 6.107
Vehículos de residentes 5.632 6.125 6.412 6.443 6.226
Otros vehículos 679 1.220 1.522 1.528 1.322
Total 16.170 17.578 18.697 18.201 17.963

 

Alta ocupación de vehículos de visitantes durante el mes de agosto

En este tercer año de regulación, como ya había pasado en el año anterior, se agotaron las cuotas en el mes de agosto de vehículos de visitantes.

En el caso de los turismos, esto ha sucedido en cinco días de agosto: el sábado 14, el domingo 15, el lunes 16, el jueves 19 y el viernes 20. El año pasado, este hecho se produjo en cuatro días de agosto: el jueves 13, el viernes 14, el jueves 20 y el viernes 21. Además, la ocupación de turismos de visitantes ha estado superior al 90% durante 24 días del 4 al 27 de agosto.

Con respecto a las motos, este hecho se ha producido en 11 días de agosto: del sábado 14 al domingo 22, el jueves 26 y el viernes 27. El año pasado las cuotas se agotaron el jueves 13, el viernes 14, el jueves 20 y el viernes 21 y la ocupación de motos por visitante fue superior al 90% durante 19 días de agosto.

Días con más vehículos

Máximo de vehículos
(días 14, 15, 16, 19 i 20 de agosto)
Turismos de visitantes 2.080
Motos de visitantes 210
Turismos de residentes en Eivissa 220
Motos de residentes en Eivissa 20
Turismos de alquiler 2.410
Motos de alquiler 6.107
Vehículos de residentes 6.412
Otros vehículos 1.522
Total 18.981

formentera.eco

La regulación de entrada de vehículos formentera.eco durante la temporada estival de 2021 fijaba el techo de vehículos en 20.591, una cifra 4 % inferior al techo del 2020, que fue de 21.487, y un 8 % inferior al sostre del 2019, que fue de 22.382. En los próximos dos años está prevista una bajada del 8% del techo de vehículos.

Primeras conclusiones

A falta de analizar y cruzar los datos de la regulación de este 2021 con los del estudio de aforo de la red viaria realizado este mes de agosto, que estarán disponibles en el mes de octubre, el conseller de Movilidad, Rafael González, ha señalado que en esta tercera temporada de aplicación del projecto formentera.eco «se han alcanzado los objetivos establecidos para este año, pero el tránsito en nuestras carreteras continua siendo excesivo y se producen momentos de saturación en las horas punta».

“Por este motivo hemos de continuar rebajando el techo de vehículos los próximos años, un hecho que demuestra que Formentera ha de continuar adelante con este proyecto para conseguir una movilidad cada vez más sostenible, que sea adecuada a la capacidad de acogida de la isla y satisfactoria para residentes y visitantes», ha manifestado González.

El conseller también ha destacado «la correcta aplicación de la regulación, sin desajustes ni incidencias destacables» y ha agradecido «la colaboración mostrada en todo momento de las empresas navieras, que han informado a sus clientes durante estos dos meses, y de les empresas de alquiler de vehículos, por su cumplimento generalizado de la regulación».

Consell d’Entitats

Finalmente, el conseller Rafael González ha informado que una vez se disponga de todos los datos, a partir de octubre, en el marco del Consell d’Entitats se iniciarán las reuniones con el sector social y empresarial de la isla para valorar esta tercera temporada y trabajar  en la temporada próxima.

 

 

Publicidad