Sanidad forestal incrementa el número de cajas nido para murciélagos en las Pitiusas

Estos quirópteros son un elemento clave en el control natural de plagas forestales

925
Cajas nido para murciélagos Foto: Govern de les Illes Balears
Publicidad
Compartir

El servicio de Sanidad Forestal de la Conselleria balear de Medio Ambiente y Territorio, con la colaboración de la Iniciativa de Investigación de la Biodiversidad de las Islas Baleares (IRBio), ha instalado 70 nuevas cajas nido para quirópteros en Ibiza y Formentera. De este modo, el número total se eleva a 176 en cada isla.

La instalación de cajas nido permite el aumento y estabilización de la población de quirópteros, una especie insectívora que es un elemento clave para garantizar el control natural de plagas forestales como, por ejemplo, la de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). Además, el murciélago es un depredador natural de otros insectos voladores como los mosquitos.

La procesionaria del pino fue declarada plaga forestal en 2016, en Formentera, mientras que en Ibiza aunque está detectada desde el años setenta del siglo pasado, aún no ha sido calificada como tal. Las actuaciones que se han llevado a cabo durante los últimos años para controlar este insecto defoliador consisten en la eliminación de las bolsas que las orugas tejen en invierno; la captura de mariposas con las trampas; la instalación de cajas refugio que favorezcan la presencia de quirópteros así como los tratamientos aéreo y terrestre puntuales.

Publicidad

 

Publicidad