Formentera acogerá un encuentro internacional que pretende perfilar una hoja de ruta hacia una política europea de conservación de la posidonia

La isla ha sido elegida para ser un referente en concienciación y resultados de conservación

653
Pradera de posidonia oceánica
Publicidad
Compartir

Formentera acogerá, entre los próximos días 21 y 24 de septiembre, el primer encuentro presencial de la Red Mediterránea para la Posidonia, una iniciativa de la Conselleria balear de Medio Ambiente y Territorio y la Oficina francesa de la Biodiversidad que tiene el objetivo de perfilar una hoja de ruta hacia una política común europea en materia de conservación de la fanerógama marina. El encuentro estaba previsto para el año pasado pero, a causa de la pandemia, se tuvo que celebrar de manera telemática.

Durante las jornadas los asistentes conocerán de primera mano las políticas que se están aplicando en las Islas Baleares, comunidad pionera a la hora de legislar sobre la conservación de la posidonia, así como las campañas de concienciación que se llevan a cabo en Formentera.

«Las Islas Baleares son un referente en materia de protección de la posidonia y Formentera lo es en el archipiélago gracias a diversas iniciativas a nivel autonómico e insular», ha destacado el conseller balear de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, quien se ha mostrado «confiado del éxito de una iniciativa que si cristaliza podría suponer un paso de gigante para asegurar la conservación de uno de los hábitats más importantes del Mediterráneo».

Publicidad

A fecha de hoy, han confirmado su presencia representantes de once países así como de organizaciones internacionales como Med Pan, UICN o WWF.

Asimismo, el conseller Mir se ha reunido, este miércoles, en Marsella, con el director de relaciones europeas e internacionales de la Oficina Francesa de Biodiversidad, Cyrille Barnérias. En el encuentro, los representantes de ambas instituciones han compartido los ejes que deberían de la estrategia de conservación común, entre los que destacan las acciones destinadas a potenciar la instalación y uso de campos de boyas ecológicas.

Red Mediterránea para la Posidonia

La Red Mediterránea para la Posidonia nace a raíz de un encuentro celebrado en Grecia en noviembre de 2019 y que contó con la participación de representantes de la Unión Europea y de la mayoría de los países europeos mediterráneos. Uno de los objetivos principales del encuentro fue la creación de una red de contactos para poder unir sinergias de cara a una futura estrategia europea de conservación de la posidonia.

 

Publicidad