El CES presenta en Formentera el dictamen sobre el Horizonte 2030 en las islas

El estudio se centra en hacer de las Islas Baleares una región referente en distintos ámbitos sociales y económicos

691
Reunió Consell Econòmic i Social CES Foto: cIF
Publicidad
Compartir

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, se ha reunido hoy con el presidente del Consejo Económico y Social de las Islas Baleares, CES, Rafael Ballesteros. Al encuentro también han asistido el conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell y el secretario general del CES, José Valero. Desde el CES se ha presentado el dictamen 5/2020 sobre el Horizonte 2030 en las Islas Baleares.

Este estudio, según ha explicado el presidente del CES, fue encargado por el Govern balear en el año 2017 y 58 expertos presentaron 444 propuestas que fueron votadas y debatidas y que conforman el estudio donde se señala hacia donde caminamos. El objetivo del dictamen es: «hacer de las Islas Baleares una región referente por su calidad turística, por su capacidad de atraer talento e impulsar la emergencia de nuevas actividades competitivas en el ámbito internacional y sobresaliendo en la sostenibilidad ambiental, en la inclusión social, en la calidad del trabajo y en el equilibrio territorial».

La presidenta Alejandra Ferrer ha mostrado su satisfacción porque en muchas de las propuestas que destaca el estudio «ya estamos trabajando,  como en temas relacionados con la sostenibilidad, capacidad de carga, tanto en relación a vehículos como a plazas turísticas, así como en la apuesta por el sector primario, los productos de kilómetro 0, etc.».

Publicidad

Ferrer ha coincidido en que «cada isla debe apostar por la diferenciación defendiendo su naturaleza, patrimonio y cultura, para ser más competitivas, y continuar trabajando para ser islas sostenibles, que tienden al residuo 0 y que luchan contra el cambio climático».

Por último, Alejandra Ferrer ha señalado como retos pendientes el trabajo que queda por hacer en vivienda, educación, sanidad y ciencia, entre otros. Además, la presidenta ha explicado que con la afectación de la crisis Covid se ha puesto en evidencia que el camino de futuro pasa por trabajar en colaboración, coordinación y solidaridad, siendo unas islas cohesionadas pero diferentes, con una economía circular y una sociedad igualitaria».

 

Publicidad