El dispositivo extraordinario coordinado por la Dirección General de Emergencias para controlar el cumplimiento de las medidas de protección frente al Covid-19 ha realizado un total de 470 inspecciones en bares, restaurantes y hoteles de todas las Islas Baleares durante el periodo especial de Semana Santa.
En general se ha detectado un elevado grado de cumplimiento de las medidas por parte de los establecimientos y de los usuarios, aunque fuerzas y cuerpos de seguridad han tenido que intervenir en aglomeraciones y fiestas ilegales.
Desde día 26 de marzo hasta ayer, el operativo coordinado por la Dirección General de Emergencias, en el que han participado inspectores del Govern y fuerzas y cuerpos de seguridad, incluidas las policías locales, ha realizado 293 inspecciones en Mallorca, 10 a Menorca, 165 en Ibiza y 13 en Formentera.
Según apunta el comunicado de la Conselleria de Presidencia del Govern balear, «en general y teniendo en cuenta el buen tiempo que ha habido todos estos días de fiesta, se ha observado un alto grado de cumplimiento de las medidas, tanto por parte de los establecimientos como de los usuarios, a excepción de las aglomeraciones multitudinarias que ha habido en las playas durante el fin de semana».
Actas de denuncia
La gran mayoría de actas levantadas y recibidas hasta ahora por la DG Emergencias han sido por no respetar el número de personas convivientes por mesa y por fumar a menos de dos metros de la zona de terraza. Por islas, se han recibido hasta ahora 258 actas de denuncia en Mallorca, 82 en Ibiza, 13 en Menorca y 1 en Formentera. Hay que recordar que las fuerzas y cuerpos de seguridad, incluidas policías locales, no envían sus denuncias a la DGEmergències de forma inmediata, sino con posterioridad, por lo que el registro se va completando a medida que llega la información.
Por otra parte, el dispositivo de inspección ha precintado 4 establecimientos, durante este periodo. Dos de ellos se clausuraron en Palma por deficiencias sanitarias muy graves identificadas durante las inspecciones, tal como se hace también dentro del funcionamiento habitual de la inspección sanitaria en las Islas Baleares. También se han precitado dos establecimientos, uno en Palma y otro en Formentera, por incumplimiento reiterado de medidas anti-Covid (horario de apertura, personas en el interior, aforos).
Igualmente, los cuerpos y fuerzas de seguridad han actuado ante las fiestas ilegales, y han dado respuesta a las llamadas de ciudadanas y ciudadanos de diferentes islas denunciando incumplimientos de las medidas Covid-19.
Desde la Conselleria destacan la buena colaboración y coordinación con las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad y el cuerpo de inspectores del Govern que ha permitido mantener un alto nivel de presencia en las zonas donde se habían detectado más incumplimientos. «Es de agradecer su colaboración y también el esfuerzo de la ciudadanía, que claramente ha querido cumplir y ayudar a hacer cumplir las medidas, que son imprescindibles para limitar los contagios», concluye la nota.