La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer y la portavoz del Govern, Pilar Costa, han anunciado hoy que a partir de mañana 16 de enero se producirá el cierre perimetral de la isla de Formentera, limitando las entradas y salidas de personas en la isla.
Alejandra Ferrer ha explicado que se trata de una medida de restricción que tiene diferentes objetivos, por un lado «proteger a los ciudadanos y ciudadanas de Formentera, y por otra ser solidarios y colaborar para que se pueda mantener la atención sanitaria en nuestra área de Salud de Ibiza y Formentera». La presidenta ha destacado también «la importancia de tratar de llegar al verano con la situación más favorable posible, para poder garantizar la reactivación económica turística, y también para que se pueda hacer el proceso de vacunación con normalidad, básico para finalizar con la pandemia, y dar pasos hacia la normalidad».
La presidenta ha añadido que había dos opciones: «pasar a nivel 4 y cerrar toda la parte de restauración y restringir más los contactos sociales, o tomar medidas de restricción que nos puedan proteger para poder continuar con el nivel 3, siempre que los datos sigan así porque sabemos que la situación puede cambiar de manera rápida».
En este sentido, Alejandra Ferrer ha destacado que ahora mismo, «a pesar de que estamos mejor que en el resto de las islas, nuestra situación no es en ningún caso favorable». Por ello, de nuevo la presidenta ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y colaboración de la ciudadanía. En este sentido ha manifestado que en las próximas semanas «tenemos que reducir al máximo los contactos para poder volver a una relativa estabilidad, tanto en nuestra isla, como en nuestro entorno».
Controles específicos en el puerto de Formentera
Alejandra Ferrer también ha explicado que la Policía Local de la isla, conjuntamente con otros cuerpos de seguridad como la Guardia Civil harán controles sobre todo en el puerto de Formentera y también en el de Ibiza en caso necesario. Así, se ha pedido colaboración a la Guardia Civil para realizar controles con apoyo de la Policía Local y del servicio de informadores del Consllo de Formentera que explicarán a pie de puerto las nuevas restricciones.
Por otra parte, se ha vuelto a poner en funcionamiento el servicio de centralita y de información del Consell del 971 32 10 87 donde se hará seguimiento de las personas que vengan de fuera pidiendo que hagan un aislamiento voluntario o restringir los contactos al máximo entre otras recomendaciones como:
– Evitar los desplazamientos a otras islas, aunque sean permitidos, priorizando los medios telemáticos o aplazar en caso que sea posible.
– Evitar los encuentros laborales presenciales, fomentando el teletrabajo y las reuniones telemáticas.
– Reducir los encuentros sociales y familiares.
– Limitar al máximo en el núcleo de convivencia.
– Respetar las medidas de seguridad (mascarilla, distancia, higiene, ventilación …).
– Priorizar las actividades y encuentros al aire libre.
– Cumplir todas las medidas del Nivel 3 de Alerta Sanitaria.
– Si crees que has estado en contacto estrecho con un positivo o crees que tienes síntomas, aíslate y habla con tu empresa si estás trabajando.
También se recuerda que es obligatorio el aislamiento:
- Si eres positivo por Covid-19
- Si estás pendiente de hacerte la prueba
- Si estás esperando resultados
- Si eres contacto estrecho