Alejandra Ferrer reivindica la figura de un senador propio y del Régimen Especial de las Islas Baleares en el día de la Constitución

La presidenta del Consell ha afirmado que el derecho social a la salud, como el de la educación y la vivienda, "habrían de estar blindados como derechos fundamentales"

504
Alejandra Ferrer
Publicidad
Compartir

La pandemia del Covid-19 ha cambiado nuestra vida cotidiana y también la celebración de actos públicos o de carácter institucional como el Día de la Constitución que se conmemora hoy, 6 de diciembre. Por este motivo el tradicional discurso de la presidenta del Consell Insular de Formentera, Alejandra Ferrer, ha sido grabado y emitido en el canal de Youtube de la máxima institución insular.

En su intervención la presidenta Ferrer ha hecho un repaso histórico del origen de la Carta Magna que «nació como una herramienta de cohesión, que debía posibilitar la igualdad de las personas y de los territorios», y ha destacado que «la generación que nos precedió previó los mecanismos para su reforma, porque una Constitución es la máxima ley escrita del ordenamiento jurídico y, como tal, fija las reglas del juego. Si queremos seguir el espíritu con el que se creó y ser un estado democrático moderno también  tendremos que permitir el desarrollo de este juego y la adaptación del texto constitucional a los tiempos que corren y a las nuevas necesidades de la ciudadanía».

Ferrer ha señalado además que, entre las mandatos de la Constitución a los poderes públicos, «queremos destacar el de facilitar la participación de la ciudadanía y para ejercer este derecho fundamental, los poderes públicos deben promover las condiciones y remover los obstáculos, es vital que toda la ciudadanía nos implicamos en el debate sobre el modelo de estado que queremos».

Publicidad

Valores democráticos

Alejandra Ferrer ha enumerado también que la constitución y todas las leyes que de ella emanen deben hacer valer los valores democráticos y han de proclamar: «la voluntad de garantizar la convivencia democrática y de las leyes conforme a un orden económico y social justo; de proteger a los ciudadanos y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas, tradiciones, lenguas e instituciones; de promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar una calidad de vida digna y de establecer una sociedad democrática avanzada».

Reformas

La presidenta ha manifestado también que la agenda del debate sobre la vigencia y novedades que debe contemplar el texto constitucional «existen temas que afectan profundamente a nuestra isla».

Así, ha enumerado que «el senador o senadora escogido por y desde Formentera, podría velar por los efectos de cualquier norma sobre nuestra isla» y que el derecho social a la salud, como el de la educación y la vivienda, «habrían de estar blindados como derechos fundamentales».

También se ha referido a la histórica reivindicación del Régimen Especial de las Islas Baleares para establecer medidas y contemplar recursos para combatir los efectos de la insularidad. «Y esta reclamación tan justa que hacemos al Estado la tenemos que aplicar a los presupuestos autonómicos, siendo sensible a los desequilibrios entre islas en el acceso a los servicios públicos. Esta crisis ha afectado con crudeza en nuestra comunidad pero también de forma específica y diferenciada a cada una de nuestras islas», ha puntualizado la presidenta del Consell.

Un año de crisis

En su discurso, Alejandra Ferrer ha descrito 2020 como el año en que la pandemia mundial «nos ha traído una crisis sanitaria sin precedentes, que ha llevado aparejada una crisis económica y social muy profunda, que si no la combatimos decididamente, nos llevará a un retroceso en las condiciones de vida digna que en nuestro Estado, ya presentaban un índice de desigualdad creciente que la última crisis económica había agravado», y ha añadido que «ante el desafío de primer orden que se nos plantea: los medicamentos, las pruebas y vacunas Covid-19, que salvarán millones de vidas, no deberían ser un lujo para nadie».

La presidenta Ferrer ha aprovechado la ocasión para, en nombre de toda la corporación, «felicitar a toda la ciudadanía de Formentera para su actitud responsable y nuestra solidaridad con los profesionales de la salud que asisten con agotamiento e impotencia al deterioro de la atención primaria».

Asimismo ha remarcado que el servicio público y universal de salud y la gestión coordinada por parte de las instituciones del Estado de las medidas a tomar en materia de salud pública, en situación de pandemia, «se ha convertido en una prueba de fuego de la potencia y fragilidad de nuestro sistema político, su capacidad de cohesionar a la hora gestionar con eficiencia las necesidades de todos y todas para no dejar a nadie desatendido».

Ferrer ha concluido su discurso manifestando que «no existe mayor reconocimiento al texto constitucional que seguir trabajando a diario por el bienestar y calidad de vida de formenterenses, en coordinación y lealtad con el resto de administraciones del Estado, pero defendiendo todas nuestras peculiaridades y necesidades como pueblo».

 

Publicidad