Nace el Observatorio de Datos de Formentera

El Observatorio de Datos es dinámico e irá incrementando año tras año sus históricos, que se nutren de la información generada por las diferentes áreas del Consell, entre otras fuentes

729
Observatori dades Turístiques
Publicidad
Compartir

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, ha presentado hoy, junto al Jefe de Promoción Turística, Carlos Bernús, la técnica del área, Catalina Ramis, y la trabajadora, Luz Márquez, el Observatorio de Datos de Formentera. «Este observatorio nace para tener datos segregados de la isla de Formentera que nos posibiliten tomar decisiones que nos puedan guiar hacia la sostenibilidad», ha explicado la presidenta.

Así en la web www.observatorideformentera.cat se pone a disposición de la ciudadanía los datos de Formentera subdivididos en ocho visiones: social y demográfica, turística, medioambiental, transporte, movilidad y accesibilidad, económica, bienestar social y experiencia del residente, cultura y patrimonio y educación y actividades deportivas, las que a su vez están subdivididas en multitud de datos.

Según Ferrer, «hasta ahora, los datos que obtenían de Formentera, sobre todo turísticos y económicos, eran conjuntos con los de Ibiza. Necesitamos conocer nuestra realidad de manera segregada, y no sólo con respecto a estos dos temas, sino que debemos tener una información completa, también en cuanto a la visión de los residentes, para poder mejorar nuestro destino turístico y la satisfacción de los formenterenses».

Publicidad

En la rueda de prensa la técnica Catalina Ramis ha explicado el funcionamiento de la web donde se muestra y visualiza los diferentes datos en paneles informativos, acompañados de gráficos o mapas y donde la información se puede filtrar por palabras clave. En los próximos días se presentará el barómetro de satisfacción turística que por primera vez se ha hecho desde el Observatorio de Datos.

Barómetro del residente

El Observatorio de Datos es dinámico e irá incrementando año tras año sus históricos, que se nutren de la información generada por las diferentes áreas del Consell, entre otras fuentes.

Así se trabajará en la creación de un barómetro de satisfacción del residente, con los diferentes departamentos de la institución se decidirán qué estudios se deben hacer para profundizar en la realidad social, económica y medioambiental de la isla, como podría ser el de la cesta de la compra.

Publicidad