Hoy se abre el plazo de ayudas al alquiler de viviendas destinadas a personas o unidades familiares que se hayan visto afectadas económicamente por la crisis de la Covid-19.
Esta línea de ayudas impulsada por el Consell de Formentera y publicada en el BOIB de hoy, está dotada con 150.000 euros y cubre entre el 70 y el 100% de los alquileres, con un máximo de 3 meses de alquiler con una renta máxima de 1.200 euros mensuales, entre los meses de abril y octubre.
El importe máximo, que dependen de las circunstancias sociales y laborales de los solicitantes, puede llegar a un máximo de 3.240 euros. Las ayudas son de carácter finalista y están destinadas al pago total o parcial de la renta del alquiler y la cancelación total o parcial de los créditos solicitados por la financiación del alquiler entre el 1 de abril y el 31 de octubre de 2020.
Renta máxima de 1.200 euros
La vicepresidenta del Consell y consellera de Vivienda, Ana Juan, ha destacado que «desde el Consell se trabaja para que tanto estas ayudas como otras que ya se han puesto en marcha a raíz de la pandemia lleguen cuanto antes y al mayor número de personas de la isla».
«Estamos al lado de las personas para poner todos los recursos necesarios y por ello esta línea de ayudas de 150.000 euros es muy importante para poder ayudar a la gente a hacer frente al problema del alquiler en Formentera», ha señalado Ana Juan, quien ha remarcado que esta línea de ayudas «es la primera que da el Consell en vivienda, pero no será la última». La partida destinada para estas ayudas, según ha destacado Ana Juan, podría ampliarse en función de la cantidad de solicitudes.
Veinticinco días para pedir las ayudas
Para facilitar el acceso a estas ayudas y resolver cualquier duda, el Consell de Formentera ha habilitado un servicio de información y atención a la ciudadanía al número de teléfono 971 32 10 87. Los interesados tienen un plazo de 25 días naturales desde la publicación en el BOIB para solicitar las ayudas a través de la Oficina Atención Ciudadana (OAC) o de la Oficina Virtual de Atención Ciudadana (OVAC). Además, toda la información y las bases también se publicarán en la web del Consell de Formentera (www.conselldeformentera.cat). Las solicitudes se atenderán por orden de llegada.
Situación de las personas solicitantes
Para acceder a esta línea de ayudas los solicitantes deben haber estado entre el 1 de abril y el 31 de octubre en alguna de estas situaciones: desempleo, en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), haya visto reducida la jornada de trabajo por motivo de cuidados, haya cesado en la actividad como autónomo, sea autónomo y mantenga la actividad, pero haya experimentado una pérdida de ingresos del 75% como mínimo, que sea trabajador de temporada y no tenga la consideración de fijo discontinuo y se encuentre en situación de desempleo, que haya sido víctima de violencia de género o en situación de vulnerabilidad.
Con contrato de alquiler y dieciocho meses de residencia
Entre las condiciones que se piden, las personas deben ser mayores de edad, con residencia en Formentera con una antigüedad mínima de 18 meses, titulares de un contrato de alquiler de la vivienda, que debe ser su domicilio habitual y que la renta de alquiler mensual más los gastos y suministros básicos de la vivienda (luz, gas, gasóleo para la calefacción, agua, telefonía y cuota de la comunidad) resulte superior o igual al 35% de los ingresos netos de la unidad familiar .