Formentera incrementa el presupuesto 2021 en ayudas a familias y sector productivo

La cifra total asciende a 30.640.000 euros, un 1,93 % al alza con respecto a 2020

472
Presentació Pressupostos Consell de Formentera 2021
Publicidad
Compartir

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, la vicepresidenta Ana Juan y el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell han presentado esta mañana los presupuestos de la máxima institución insular para el próximo ejercicio 2021.

La cifra total asciende a 30.640.000 euros, lo que supone un 1,93% más que el montante asignado al presente año 2020.

Alejandra Ferrer ha calificado las cuentas anuales de «diferentes» y adaptadas a la realidad actual condicionada por la pandemia, al frágil equilibrio económico y a la estacionalidad de la actividad productiva de la isla.

Publicidad

«Seguiremos ayudando a las familias de la isla para que puedan continuar accediendo a los servicios gestionados por el Consell como escoleta, escuela de música o polideportivo y, asimismo se bonificarán tasas a los pequeños empresarios que lo necesiten y se seguirá ofreciendo ayudas sociales a las personas que más padecen la crisis a través de vales de alimentación y ayudas al alquiler», ha apuntado la presidenta.

La vicepresidenta primera del Consell, Ana Juan, ha apuntado al trabajo conjunto de PSOE y Gent per Formentera durante el 2020. «El Consell ha conseguido adaptar los presupuestos a las necesidades y demandas de las personas con nuevas medidas y ayudas a trabajadores y a los colectivos más vulnerables».

Por su parte el conseller Escandell ha hecho un repaso del actual contexto económico nacional e internacional y, con respecto a Formentera destacando que la temporada turística 2020 ha sido «corta pero intensa» en un escenario turístico inestable y ha previsto que los pocos meses de actividad turística «hará que los meses de invierno sean especialmente duros para las familias y el sector productivo de la isla».

Escandell ha apuntado además que el presupuesto 2021 «sube ligeramente con respecto al de 2020 y los recursos se reorientan hacia el mantenimiento de la actividad y las ayudas a las familias y al sector productivo, incrementando los recursos en 736.000 euros, lo que supone una subida del 55%».

El conseller de Hacienda ha explicado también que sube el capítulo de inversión y de transferencias corrientes, bajan los ingresos corrientes provenientes de la Comunidad Autónoma, así como el IBI y continúa el endeudamiento cero con las entidades bancarias.

Criterios de inversión

Según ha apuntado Escandell, «a partir de ahora la línea inversora se dirige a proyectos puntuales dirigidos al modelo de isla sostenible».

Con respecto a las mejoras en los pueblos se destinarán 1.115.000 euros a la Fase II de la mejora del núcleo urbano de es Pujols, Avenida Miramar y carrer de Punta Prima, 150.000 euros al nuevo Parc Infantil de Sant Ferran y 400.000 euros a la mejora de la zona verde este de Sant Francesc y Skate Parc. En este capítulo también se ha previsto trabajar en los proyectos del PERI de ses Bardetes y en el de mejora y dotación de servicios urbanos a Ca Marí.

Asimismo las cuentas 2021 prevén 650.000 euros para la ordenación y regulación del Estany des Peix, 350.000 euros para la mejora del trasporte público y 130.000 euros para el tratamiento de los residuos orgánicos.

Por otra parte están previstos 1.100.000 euros para la equipamiento de la nueva escoleta de Sant Ferran, 1.200.000 euros para la finalización y equipamiento de la Residencia de Mayores, así como 1.150.000 euros para la habilitación del acceso al nuevo colegio de Sant Ferran.

También durante 2021 se contará con recursos para la recuperación de elementos patrimoniales emblemáticos como la casa de Can Ramón para usos culturales o el proyecto del nuevo Centro Cultural de Sant Ferran y se habilita una partida de 325.000 euros para los proyectos que decida llevar a cabo el Consell d’Entitats.

 

 

Publicidad