Enfermos de riñón inician una recogida de firmas para que vuelva el servicio de Hemodiálisis a Formentera

Actualmente tres vecinos de Formentera, Ignacio Monge, Francisco Mayans y Carlos Tur, deben embarcarse tres veces por semana hacia Ibiza para recibir hemodiálisis en el hospital de Can Misses. Los usuarios de Formentera de este tratamiento piden apoyo para recibirlo en el hospital de la isla y evitar los desplazamientos a la isla vecina

893
Ignacio Monge y Carlos Tur con las firmas recogidas el pasado mes de noviembre / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Originalmente el Hospital de Formentera contaba con un servicio de Hemodiálisis para pacientes con insuficiencia renal, que sigue figurando en el cartel de especialidades del centro asistencial que se encuentra en la recepción del mismo, y desde hace varios años esta prestación dejó de ofrecerse.

Así las cosas, en estos momentos tres vecinos de la isla, Ignacio Monge, Francisco Mayans y Carlos Tur deben embarcarse tres veces por semana hacia Ibiza para recibir el tratamiento en el hospital de Can Misses.

Una situación que supone un trastorno para estos enfermos de riñón ya que «contra viento y marea» no pueden dejar de ir a Ibiza porque el tratamiento es fundamental para mantener la calidad de vida y no empeorar su salud.

Publicidad

«Hemos decidido iniciar esta recogida de firmas para pedir que se devuelva el servicio a la isla y hemos encontrado mucha solidaridad entre los vecinos ya que se trata de un servicio necesario y, aunque en estos momentos seamos tres las personas que lo necesitamos, mañana pueden aparecer más y la isla debe contar con este tratamiento», explicó Ignacio Monge.

Ninguno de los tres se queja de la atención que reciben en Can Misses sino del trastorno que supone ir y volver a Formentera, un viaje que deben hacer sí o sí, en unas condiciones físicas que no son óptimas, a lo que hay que sumar la situación de pandemia y el riesgo que corren al estar muchas horas fuera de su domicilio.

El traslado los lunes, miércoles y viernes al puerto de Formentera, coger la barca, muchas veces con mal tiempo sobre todo en invierno, luego caminar hasta la ambulancia que les espera en Ibiza, estar en Can Misses las horas que dura el tratamiento, esperar que los trasladen al puerto y volver a Formentera resulta agotador. «Hay días que a las 3 de la tarde ya podemos estar en nuestras casas y otros en que por diversas circunstancias hemos tenido que esperar casi todo el día en Ibiza y no tienes fuerzas para aguantar ese ritmo. Incluso alguna vez nos han tenido que trasladar en helicóptero porque el puerto estaba cerrado y el tratamiento no se puede interrumpir», destacaron los usuarios a FormenteraAvui.

Los folios para firmar se encuentran distribuidos por varios establecimientos de la isla y los enfermos esperan concluir la campaña a final de este mes para remitir su reclamación a la Conselleria de Salud del Govern balear para que se active, cuanto antes, una solución a este problema y que el hospital de Formentera vuelva a contar con este necesario servicio.

 

Publicidad