Formentera entra en un proyecto piloto europeo para la implantacion de energías renovables

El proyecto tiene como objetivo facilitar la integración de sistemas renovables, acelerar la transición hacia la energía inteligente y verde y ayudar a las islas a explotar el potencial de eficiencia energética

494
Formentera
Formentera
Publicidad
Compartir

El área de Medio Ambiente del Consell de Formentera ha dado a conocer que este mes de octubre ha entrado a formar parte del proyecto VPP4Island, un consorcio financiado por la Unión Europea para desarrollar las energías renovables en la isla.

El proyecto tiene como objetivo facilitar la integración de sistemas renovables, acelerar la transición hacia la energía inteligente y verde y ayudar a explotar el potencial de eficiencia energética en diferentes islas de la UE.

Formentera forma parte de este consorcio conjuntamente con diecinueve entidades de ocho países para desarrollar un proyecto que tiene una duración de cuatro años y que consta de un presupuesto global de 7,2 millones de euros. Así, el Consell recibirá una subvención de 358.000 euros para llevar a cabo diferentes acciones dentro de este consorcio.

Publicidad

El conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, ha señalado que formar parte de este proyecto «es un paso más en el que el Consell avanza hacia la transición energética para conseguir una emisión cero y una isla completamente renovable». Sanz ha incidido en que VPP4Islands está «en el camino que hemos Iniciado y en el que estamos trabajando con la redacción del plan de instalación de energías renovables y que confiamos poder tener listo en os próximos meses».

Autoconsumo y gestión inteligente de la energía

Esta iniciativa consiste en implantar pequeñas instalaciones de energías renovables conectadas entre sí, con un sistema de almacenamiento de energía virtual, que también ayudará a fomentar la participación activa de los ciudadanos y volverlos autosuficientes en energía. «Se trata de promover el autoconsumo, de fomentar la gestión inteligente de los recursos energéticos distribuidos y de aumentar la rentabilidad de los sistemas de energía. Además, esta medida también puede proporcionar nuevos nichos de negocio en la isla», ha subrayado el conseller de Medio Ambiente.

Formentera junto a Bozcaada, isla turca situada en el mar Egeo, serán las islas referentes del proyecto, y tendrán otras tres islas seguidoras (Gökçeada en Turquía; Bornholm en Dinamarca, y Grado en Italia) para generar e iniciar planes inteligentes conjuntos de energía sostenible.

 

Publicidad