El Govern amplía el plazo para acogerse a la línea extraordinaria de créditos ISBA

Hasta el 15 de diciembre se pueden presentar solicitudes a la línea extraordinaria, que ya suma 146 millones en operaciones aprobadas y permite movilizar hasta 200 millones

1465
Zona comercial Sant Francesc Xavier / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Govern balear amplía hasta el 15 de diciembre el plazo para acogerse a la línea extraordinaria de financiación Covid-19, impulsada este año por la Conselleria de Hacienda y Relaciones Exteriores y la Sociedad de Garantía Recíproca ISBA SGR, para facilitar liquidez a pequeñas y medianas empresas y autónomos de las Islas Baleares ante el impacto de la pandemia.

Hasta ahora, a través de las diversas líneas de financiación de Govern e  ISBA, durante 2020 se ha aprobado una inyección de casi 170 millones de euros a 1.957 empresas. El grueso de los créditos ISBA corresponde a la línea extraordinaria Covid-19 creada este año, con 146,2 millones en operaciones aprobadas que benefician 1.733 pymes y autónomos con actividad en las Islas Baleares.

Las líneas Govern-ISBA operativas este año permiten movilizar hasta 250 millones, 200 a través de la línea Covid-19. A esta línea extraordinaria, además de los 146 millones de las operaciones ya aprobadas, ISBA tramita actualmente y tiene en fase de estudio otras 251 solicitudes por un  importe de 17,5 millones de euros.

Publicidad

Así, la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, ha firmado la resolución, ya publicada en el Boletín Oficial de las Islas Baleares, por la que se amplía hasta el 15 de diciembre de 2020 el plazo de formalización de los avales que se pueden acoger a las ayudas, así como el plazo de presentación de las solicitudes.

Financiación a todas las islas

La línea extraordinaria Covid creada por el Govern e ISBA, inicialmente de 50 millones de euros, ha sido objeto de varias ampliaciones por parte del Govern, siendo una de las primeras y principales medidas de apoyo al tejido productivo de las islas para paliar los efectos de la crisis, enmarcada en el Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Islas Baleares, y también cuenta con la participación de los cuatro Consells Insulars para potenciar las ayudas a todas las islas.

En la distribución por islas, de los casi 170 millones de inyección a pymes y autónomos a través de las diversas líneas de créditos ISBA, en Formentera se han aprobado 1,5 millones a 15 empresas, casi todas mediante la línea Covid (1,3 millones a 14 pymes y autónomos).

Según informan desde el Govern, la línea extraordinaria Covid-19 facilita el acceso al crédito bancario en condiciones muy ventajosas a pymes y autónomos por el efecto multiplicador de la acción de gobierno, ya que las operaciones aceptadas quedan avaladas al 100% y el Govern, y en parte los Consells Insulars, cubre el coste de los intereses y de los avales de ISBA. Además, Govern y Consells hacen aportaciones al fondo de provisiones técnicas de ISBA para apoyar la solvencia de la sociedad de garantía. El Govern prevé destinar cerca de 25 millones de euros durante 2020 a cubrir los intereses y el coste de las comisiones de los avales, a apoyar la solvencia del ISBA y, en su conjunto, las aportaciones de los cuatro Consells Insulars suman otros 5,1 millones.

Asimismo, además de la línea extraordinaria Covid-19 que pone hasta 200 millones al alcance de pymes y autónomos, el Govern e ISBA mantienen las otras dos líneas anuales, para facilitar hasta 50 millones más de financiación a pymes y autónomos: la línea Govern-ISBA 2020, que permite movilizar hasta 40 millones, y la línea específica dirigida al sector industrial, a través del IDI, de 10 millones de euros.

Publicidad