Más de 600 personas informadas por el Servicio de Información Ambiental durante el mes de julio en Formentera

El proyecto está financiado a través del Impuesto de Turismo Sostenible y ejecuta en 11 espacios de relevancia ambiental de Baleares

441
Entrada accés al Far d'Es Cap de Barbaria / imatge d'arxiu
Publicidad
Compartir

La Conselleria de Medioambiente y Territorio del Govern balear ha dado a conocer que el equipo formado por una veintena de educadores ambientales repartidos alrededor de las Islas Baleares han informado, durante el mes de julio a 5.202 personas.

A través del proyecto ‘Campaña de información y vigilancia en espacios de relevancia ambiental’, financiado por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), se facilita información sobre la gestión y normativa de los lugares, además de recoger datos sobre las actividades que se realizan en los espacios.

En Formentera, en los espacios de Cap de Barbaria y La Mola, se ha informado a un total de 616 personas en el mes de julio. Según los datos facilitados por la Conselleria balear un 24,6% de los visitantes ha llegado en coche particular, un 23,4% en vehículo de alquiler y un 8,2% en moto. En junio, más de la mitad de los accesos fueron en coche particular (54,4%) y con moto (10,6%), seguido del coche de alquiler (14,6%).

Publicidad

Con respecto al origen, mientras que en el resto de islas gran parte de los visitantes eran de la isla misma, en Formentera sólo suponen un 5,1% en junio y un 2,8% en julio. En el mes de julio, gran parte de los visitantes informados residen en la Península (55,1% frente al 5,1% de junio), seguido de Mallorca, con un 20,1% respecto del total (en junio era un 47,%). Así, la nacionalidad del 84,2% de los encuestados en julio era española (94,9% en junio), seguido de la italiana (5,1%) y la francesa (3,1%).

 

 

 

Publicidad