Nueva señalética patrimonial a pie de monumentos y ruta de «running» en Formentera

Estas iniciativas se unen a la señalización de la ruta ornitológica del camí des Brolls inaugurada el pasado mes de mayo

1139
Foto senyal patrimoni església de Sant Francesc
Publicidad
Compartir

El área de Turismo del Consell de Formentera ha dado a conocer la instalación de señalética a pie de monumento en 14 bienes patrimoniales de la isla: es Campament, el pou Marès, el pou de ses Illetes, el pou des Verro, los yacimientos arqueológicos de Cap de Barbaria I, Cap de Barbaria II, Ca na Costa, Can Blai, las Iglesias de Sant Francesc, Sant Ferran y el Pilar de la Mola, la capilla de Sa Tanca Vella, el Molí Vell de la Mola y la Torre des Pi des Català.

Este proyecto ha sido financiado con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible a través de los Segmentos Estratégicos Turísticos y del Consell de Formentera y ha supuesto una inversión de 10.304 euros, de los que el 60 por ciento lo aportará el Govern de les illes Balears y el 40 por ciento el Consell Insular.

Los escritos informativos colocados en cada uno de dichos enclaves se pueden leer en 3 idiomas: catalán, castellano e inglés, y según ha explicado el coordinador de Promoción Turística, Carlos Bernús, tienen por objetivo «crear nuevas experiencias para los turistas relacionadas con la naturaleza, el patrimonio, la cultura y el deporte, de las que también pueden disfrutar los residentes «.

Publicidad

Otro de los proyectos enmarcado en esta iniciativa es la ruta ornitológica instalada en el camí des Brolls y que se inauguró a finales del pasado mes de mayo.

Ruta deportiva

Por otra parte, también se ha realizado una señalización de una nueva ruta deportiva de «running» por el camí des Brolls con la colocación de un panel informativo al inicio y al final de la ruta.

Se trata de la ruta número 1, de duración corta de 4,3 km (sólo ida) y de nivel fácil. Además se ha incluido en este panel una ruta ya existente, la número 2, con un recorrido de 10,9 km y de nivel valorado como difícil.

En ambos casos los deportistas pueden seguir las rutas señalizadas por unos iconos de corredores en color amarillo colgados a través del recorrido. Este proyecto también ha sido financiado con fondos de los Segmentos Estratégicos Turísticos y ha tenido un coste de 4.420 euros de los que el Govern aporta el 60 por ciento y el Consell Insular el 40 por ciento restante.

Cabe destacar que debido al parón provocado por el Estado de Alarma la instalación de estas rutas se ha debido realizar durante la temporada turística.

 

 

 

 

 

 

Publicidad