Preparados para disfrutar de una intensa «lluvia de estrellas»

El pico máximo de las Perseidas o "lágrimas de San Lorenzo" se sitúa en las noches del 11 al 13 de agosto

1297
Cielo estrellado en Formentera
Publicidad
Compartir

Un año más residentes y turistas podremos disfrutar del espectáculo natural que nos ofrecerán las Perseidas con la denominada «lluvia de estrellas» que alcanzará su esplendor las noches del 11 al 13 de agosto y aumentará su visibilidad ya que coincide este 2020 con la fase menguante de la luna.

Llamadas Perseidas porque el punto del cielo donde se produce este fenómeno coincide con la constelación de Perseo en su cuadrante Nordeste, las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por hora y su tasa de actividad se sitúa en unos 200 meteoros por hora, lo que lo convierte  en un acontecimiento muy esperado dada la facilidad para observarlo sin necesitar instrumentos específicos.

Según explicó el capitán de la Marina Mercante y experto en Astronomía, Joan Bautista Costa, a FormenteraAvui en 2018, «las Perseidas constituyen una lluvia de meteoros provocadas por pequeñas partículas que impactan contra la atmósfera terrestre y que son restos de un cometa que pasa por la tierra cada 112 años», y añadió que se trata de cápsulas temporales del sistema solar primitivo que no han sido alteradas desde hace millones de años y es materia cósmica en su estado más puro. «Estas cápsulas al entrar en la atmósfera y debido a la energía que contienen se convierten en luz que podemos visualizar como rayas en el cielo y que duran décimas de segundos», destacó Costa.

Publicidad

Observación del fenómeno

La escasa contaminación lumínica de Formentera la convierte en un lugar ideal para disfrutar de este fenómeno natural, alejándonos de los núcleos urbanos y de los faros para poder observar y disfrutar del «espectáculo» en toda su intensidad.

Lo que recomiendan los expertos es sentarse o tumbarse mirando el cielo, con la luna a nuestra espalda y si se quiere evitar la luna, es mejor observar la lluvia de estrellas en la primera parte de la noche antes de la salida del satélite.

Una vez elegido el enclave y la postura más cómoda solo queda relajarnos y, si apetece, pedir algún deseo de esos que en este 2020 no nos faltan.

 

 

 

 

 

Publicidad