Una media diaria de 18.322 vehículos han circulado por Formentera en el mes de julio

La cifra es un 6% inferior a la del año 2019, cuando hubo 19.532 vehículos acreditados durante el mismo mes

613
Entrada de vehículos a Formentera en el Puerto de la Savina / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El área de Movilidad del Consell de Formentera ha dado a conocer que durante el mes de julio, primer mes de regulación de 2020, ha habido acreditados para circular por Formentera una media diaria de 18.322 vehículos.

Esta cifra es un 6% inferior a la del año 2019, cuando hubo 19.532 vehículos acreditados durante el mismo mes.

En esta temporada turística atípica que comenzó a finales del mes de junio, el conseller Rafa González ha valorado que «las cifras de vehículos autorizados están por debajo del techo de vehículos establecido para este verano, cumpliendo hasta el momento los objetivos de sostenibilidad establecidos; y al mismo tiempo, estas son superiores a las expectativas iniciales en el actual contexto de crisis sanitaria».

Publicidad

El consejero ha destacado además que este segundo año de aplicación «se está desarrollando sin incidencias ni desajustes destacables» y ha agradecido la colaboración de las empresas navieras y de alquiler de vehículos.

Julio en cifras

Las cifras desglosadas por el primer mes de regulación son:

  • Turismos de visitantes 1.891
    Motos de visitantes 195
  • Turismos de residentes en Ibiza 199
    Motos de residentes en Ibiza 20
  • Turismos de alquiler 2.481
    Motos de alquiler 6.720
  • Vehículos de residentes 5.723
    Otros vehículos 1.093

total 18.322 vehículos

Techo de vehículos

La regulación de entrada de vehículos de formentera.eco para este 2020 fija el techo de vehículos para este año en 21.487, una cifra un 4% inferior al techo de vehículos del 2019, que fue de 22.382.

En este sentido el conseller González ha recordado que el Consell de Formentera marcó el camino a seguir para esta legislatura con una reducción «controlada y progresiva» en la que el objetivo es reducir un 16% el techo de vehículos en 4 años, con una baja del 4% anual. «Este objetivo final se mantiene, ya que no queremos que la crisis sanitaria afecte el modelo de isla sostenible por el que hace años que estamos trabajando», ha señalado el responsable de Movilidad.

Bonificación del 100%

Desde el área de Movilidad han recordado que debido a la situación excepcional que se está viviendo esta temporada, se bonifica al 100% el pago de las tasas a todos los visitantes. De manera excepcional, esta temporada, los visitantes pueden obtener su autorización de circulación gratuitamente, y los trámites de obtención de la acreditación se hacen en la web www.formentera.eco.

Control de matrículas

Este segundo año de aplicación del proyecto formentera.eco está llevando a cabo el control con el lector de matrículas situado en la Savina en el acceso y salida de la isla. La falta de acreditación está regulada con sanciones que oscilan entre los 1.000 y 10.000 euros.

 

Publicidad