El pleno del mes de julio del Consell de Formentera se ha celebrado esta mañana con la aprobación de una serie de propuestas entre las que destaca la de Sa Unió, transaccionada por el equipo de gobierno de Gent per Formentera y Psoe, en la que se insta al gobierno del Estado conseguir consensuar los acuerdos internacionales necesarios con el objetivo de controlar el movimiento de las personas que pudieran estar contagiadas por Covid-19 antes de que salgan de sus países de origen.
La propuesta añade la necesidad de establecer un sistema nacional e internacional que acredite que la persona titular no está contagiada, así como un protocolo que garantice la cobertura de los gastos por el aislamiento de una persona extranjera afectada por la Covid-19 y un precio máximo para las pruebas PCR o similares.
Sobre este punto la presidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha destacado que desde Formentera se tiene conciencia » de la complejidad de este problema, pero eso la demanda es que se consensúe y continúe trabajando en el ámbito europeo para encontrar soluciones que permitan el equilibrio de la seguridad sanitaria y la reactivación económica turística».
Aunque del mismo carácter sanitario, otra propuesta de Sa Unió para que las pruebas PCR se hagan en el Hospital de Formentera para acelerar los resultados, no ha salido adelante. Sobre este punto el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez , ha anunciado que a partir de esta semana desde el área de Salud de Ibiza y Formentera se llevan a cabo análisis en cadena por lo que los resultados de las pruebas ordinarias pueden conseguirse en menos de 24 horas.
Otros asuntos
También se ha aprobado esta mañana con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de Sa Unió la ampliación del entorno de protección del Molí Vell de la Mola en 200 metros, basada en los estudios llevados a cabo por el Institut d’Estudis Ibicencs. Sobre este tema la consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, ha destacado que se trata de una protección más «innovadora» que también se aplica en otros enclaves de la isla.
Otro de los asuntos aprobados hoy, en este caso por unanimidad, ha sido la propuesta del equipo de gobierno de instar al gobierno del Estado a que respete y garantice la autonomía de las entidades locales para la gestión de sus remanentes presupuestarios y superávits para impulsar las actuaciones que se consideren necesarias ante la crisis producida por la pandemia del Covid-19.