Sa Unió pide que se puedan realizar pruebas PCR de COVID-19 en el Hospital de Formentera

El grupo en la oposición reclama también que se hagan controles en origen a todas las personas que viajen a las Illes Balears 

745
Los pacientes leves o sintomáticos permanecen en sus domicilios en seguimiento por el servicio de Atención Primaria del Hospital de Formentera
Publicidad
Compartir

El portavoz del grupo político Sa Unió de Formentera, Lorenzo Córdoba, ha solicitado que se dote «de manera urgente» al hospital de Formentera de los equipos y el personal necesario para poder realizar las pruebas de PCR para detectar la COVID-19 en la isla ya que, denuncia, «somos la única isla de Balears que no tiene posibilidad de hacer test PCR en su hospital para la detección del virus».

Así, recuerda que actualmente las muestras se envían a Ibiza y Mallorca para ser analizadas, con los consiguientes días de retraso a la hora de obtener resultados, «cuando los expertos recomiendan que los test PCR se hagan en las primeras 24 horas desde el inicio de los síntomas o sospecha de contacto con una persona infectada».

Desde la formación añaden que desde el inicio de la desescalada fue imprescindible la detección precoz de los casos de COVID-19, «para lo que es clave que se practiquen pruebas a los casos sospechosos leves o asintomáticos. Hay que detectar los casos rápidamente para poder identificar los contagios, aislarlos y evitar su extensión».

Publicidad

Esta estrategia, indican, debe acompañarse de la identificación, vigilancia y la realización de test a los contactos más estrechos ya que «sólo así, junto con el cumplimiento de las normas básicas de higiene y distanciamiento, evitaremos retroceder y volver al confinamiento».

Córdoba recuerda también que en los próximos meses, como cada año, «comenzarán a darse casos de otros enfermedades respiratorias estacionales con una sintomatología similar a la del virus que ha provocado esta pandemia. En estos casos será muy importante poder diferenciar entre un simple resfriado y una infección por la enfermedad de la COVID-19 para tomar las medidas adecuadas en cada caso y actualmente la única manera efectiva de hacerlo es con una prueba PCR».

Asimismo explica que la PCR es una técnica que no requiere de máquinas costosas y es fácilmente realizable adecuando el laboratorio y formando a los técnicos. Los reactivos son los mismos que se están utilizando en otros hospitales de las islas. Por ello, apunta que «debemos ser conscientes de que la meta es luchar contra la propagación del virus y proteger la salud de las personas que viven en la isla y la de los que nos visitan, además de generar confianza en los mercados turísticos emisores y trasladar el mensaje de Formentera como destino seguro».

Como ejemplo, la formación recuerda que en relación al brote detectado en Formentera cinco de los ocho casos no tenían ninguna sintomatología y añade que, a petición de Sa Unió de Formentera, el PP entró el pasado 27 de julio en el Parlament de les Illes Balears una Proposición No de Ley (PNL) con esta misma petición.

Pruebas PCR en origen

Por último, el grupo político en la oposición también pide al Govern de las Illes Balears y a las administraciones competentes «que exija hacer una prueba PCR , u otra de similar eficacia para detectar COVID-19, a todos los viajeros con destino Baleares en el lugar de origen y pocos días antes de viajar, porque a día de hoy no hay ninguna restricción para viajeros que vienen de algunas regiones con una alta casuística de infecciones por el virus a la isla de Formentera».

Con esta medida, apuntan, se evitaría el tráfico de personas infectadas y situaciones de riesgo de contagio en aeropuertos, puertos, medios de transporte, establecimientos de comercio u hostelería. Una demanda que, añaden, «se ha reforzado en las últimas semanas por parte de especialistas, organizaciones y colectivos sanitarios, colectivos empresariales, instituciones públicas y privadas, partidos políticos, sectores de la población y por el Colegio de Médicos de las Illes Balears».

Publicidad