El área de Turismo del Consell de Formentera, ha presentado hoy el nuevo diseño de la campaña para informar a los turistas, y recordar los formenterenses, las principales medidas de prevención para evitar la propagación del Covid-19 al isla. «Con la introducción de la nueva normativa que obliga a usar la mascarilla en la gran mayoría de los espacios públicos, hemos tenido que readaptar nuestra campaña informativa», ha explicado la presidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer.
«Protege Formentera, para ti y para todos!», es el eslogan de la campaña donde se señalan las principales normativas para evitar la propagación de la enfermedad en la isla:
1. Uso obligatorio de mascarilla
2. 1,5 metros de distancia entre personas que no conviven
3. Higiene frecuente de manos
Con respecto al uso de mascarillas, se han especificado los principales lugares donde hay excepciones a la norma en el cartel general, y en otro de manera específica. Las excepciones se refieren a las playas, piscinas, espacios fuera de los núcleos urbanos, mientras se practica deporte o en situaciones de consumo de comida o bebida. Además se destaca que esta norma no es aplicable para los menores de 6 años.
La campaña se difundirá en las principales carteleras de la isla, restaurantes y hoteles, entre otras ubicaciones. Además, se puede consultar en el apartado web de la página de turismo formentera.es/covid. El mensaje está escrito en 3 idiomas, catalán, castellano e inglés para poder llegar a residentes pero también a turistas.
En este sentido la presidenta del Consell ha apuntado que «tras el buen comportamiento que han tenido y tienen durante esta crisis sanitaria los residentes de Formentera, así como nuestros empresarios, queremos pedir a nuestros visitantes que también nos ayuden a proteger Formentera porque la pandemia sigue activa y un repunte en nuestra isla podría significar la vuelta a la casilla de salida».
Asimismo, y como se ha hecho durante todo el proceso de desescalada, el Consell de Formentera ha editado carteles informativos que recogen la nueva normativa derivada de la aprobación del BOIB de ayer, 13 de julio 2020, en cuanto a medidas sociales y a las relacionadas con movilidad, comercio y restauración, entre otras.