A partir de este miércoles, día 17 de junio, las trece oficinas del SOIB y las dos oficinas sectoriales repartidas por las cuatro islas vuelven a estar abiertas, adecuándose a las recomendaciones de seguridad sanitaria. Aunque las oficinas reabren físicamente, por la comodidad y seguridad de los usuarios se mantiene de forma prioritaria la atención telefónica o con tramitación telemática, y la atención presencial se realizará sólo cuando sea necesario.
De este modo, para acceder a los servicios del SOIB se debe pedir cita previa y se atenderán todas las peticiones por teléfono sin tener que ir a las oficinas. Esta cita se puede solicitar a través de la página www.soib.es o llamando al 971 22 57 91/012. La atención será presencial sólo si el personal del servicio, después de charlar por teléfono y previa solicitud de cita previa, lo estima conveniente, dadas las circunstancias del demandante. De manera excepcional, las personas dependientes o con movilidad reducida citadas podrán ir acompañadas por una persona de apoyo.
Con respecto a la organización interna de las oficinas el personal continuará haciendo turnos rotativos de trabajo presencial y teletrabajo, de forma que no coincidan en los espacios más personas que las permitidas por el aforo.
Medidas de seguridad
En las oficinas se deberán seguir en todo momento las instrucciones de seguridad, circulación e higiene señalizadas, para proteger por igual tanto a los profesionales como a los usuarios. Para acceder a la oficina es obligatorio el uso de mascarilla y se deben mantener los 2 metros entre personas. Además, en la entrada, siguiendo los protocolos sanitarios, se han ubicado puestos para lavarse las manos con una solución hidroalcohólica y papeleras para depositar mascarillas y guantes. También se han instalado, entre otros, mamparas de protección de metacrilato, marcas en el suelo para las líneas de espera y para guardar las distancias, así como carteles informativos con todas estas indicaciones. Asimismo, se reforzará la limpieza diaria de todas las oficinas.
Por otra parte, el SOIB ha reforzado la tramitación telemática y telefónica a través de la página web www.soib.es para garantizar la atención y el acompañamiento a personas usuarias, empresas y entidades.
Renovación de oficio hasta el 30 de septiembre
Desde el SOIB recuerdan que se continuará renovando la demanda de empleo de manera automática hasta el 30 de septiembre por lo que no es necesario ir a la oficina a sellar.
Las personas usuarias tampoco deberán trasladarse si están afectadas por un ERTE, ya que el SOIB se encarga de darlos de alta y la empresa tramita la prestación con el SEPE.
Toda la información del SOIB sobre Covid-19 se puede consultar en: https://soib.es/covid-19/