Es Pujols, primera playa de Formentera sin humo

Es Pujols se suma así a ocho playas de Mallorca y Menorca y a Cala d'Hort, de Ibiza, la primera de la isla vecina adherida a esta campaña

2116
Playa de Es Pujols / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera ha recordado hoy, en el inicio de la Semana sin Humo, que la playa de es Pujols se ha convertido este año en la primera de Formentera que se ha adherido a la campaña «Playas sin humo» que promueve la Dirección General de Salud Pública del Govern balear.

Es Pujols se suma así a ocho playas de Mallorca y Menorca ya Cala d’Hort, de Ibiza, la primera de la isla vecina adherida a esta campaña.

Esta adhesión de Formentera a la campaña tiene por objeto «promover y favorecer los hábitos saludables además de sensibilizar a la población sobre la importancia de no dejar residuos en los espacios naturales», tal como ha recordado el conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, sin olvidar que «los plásticos y colillas son los residuos más abundantes en nuestros arenales».

Publicidad

31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco

El tabaquismo es considerado por la Organización Mundial de la Salud la principal causa de enfermedad y de muerte prevenible. Por ello, desde hace años, la última semana de mayo, llamada Semana sin Humo, se organizan a escala mundial numerosas actividades con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre los efectos negativos del tabaquismo activo y también del tabaquismo pasivo.

Salud recuerda además que este año se ha comenzado a financiar el tratamiento farmacológico para dejar de fumar que entró en vigor el 1 de enero pasado entrar y, desde entonces, los médicos pueden recetar dos de los tres fármacos que ayudan a dejar de fumar: la vareniclina y el bupropión.

Asimismo, el Consell de Formentera se ha adherido también a la campaña anual de Salud Pública para difundir la página web somriuresensefum.caib.es. Esta página se ha actualizado recientemente y ofrece un contenido informativo y de ayuda en materia de tabaquismo, tanto para la ciudadanía en general como para los profesionales sanitarios.

Publicidad