Armengol reclama al Gobierno español la reapertura de la movilidad entre islas

La presidenta ha exigido a Sánchez la implicación del Estado para reactivar el turismo nacional con mecanismos que eviten que los viajeros dejen de elegir las Baleares por su coste en los pasajes

626
Barcos entrando en el Puerto de la Savina / Imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha pedido al Gobierno central, durante el encuentro telemático de presidentes celebrado esta mañana, que se considere a las cuatro islas como una misma unidad provincial en cuanto a la movilidad en el proceso de desescalada. El objetivo es que se puedan reabrir las conexiones e igualar la situación a la península, permitiendo la vuelta a la normalidad. “Nos garantizaría poder ir a una segunda residencia, visitar familiares o bien pasar un fin de semana de turismo local”, ha puesto como ejemplos la presidenta.

Armengol ha reclamado, también, la implicación del Estado en cuanto a la reactivación del sector turístico y, en concreto, de la movilidad entre la península y las Baleares, buscando mecanismos que eviten que la ciudadanía deje de elegir las Islas Baleares por su coste en los pasajes. También ha expuesto la oportunidad de llegar a acuerdos entre Comunidades Autónomas con el mismo nivel de pandemia para establecer corredores seguros.

Turismo Internacional

Publicidad

Por otro lado, Armengol ha incidido que “tenemos una dependencia del turismo internacional muy fuerte”, recordando que supone el 80 por ciento de las llegadas a Baleares. En relación al anuncio de Sánchez de prever abrir el turismo internacional a principios de julio, Armengol ha pedido que se avance y se reactive al mismo tiempo que el turismo nacional en las Islas Baleares. La presidenta del Govern ha expresado que la comunidad está dispuesta a ofrecer propuestas concretas o pruebas piloto para reactivarlo. “Estamos preparados para poderlo hacer. Si hubiera alguna duda no lo propondríamos”, ha subrayado Armengol, y ha recalcado que en Baleares la situación en relación a la COVID-19 está “controlada”.

Otra propuesta que ha trasladado a Sánchez es la bajada de las tasas portuarias y aeroportuarias, como ya se ha hecho en las Islas Baleares con los puertos dependientes de la comunidad, así como la activación de un plan de rescate del sector turístico. En cuanto a la protección de los trabajadores y las empresas del sector, Armengol ha insistido en la necesidad de alargar los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) más allá del 30 de junio y, sobre todo, que se puedan flexibilizar para no desincentivar la apertura de la actividad turística.

Conferencia de presidentes en el ámbito educativo

Durante la videoconferencia, Armengol ha pedido una vez más y de manera urgente que se celebre una conferencia de presidentes específica del ámbito educativo. El objetivo es trabajar conjuntamente para garantizar la vuelta segura a las aulas durante el mes de septiembre.

De manera paralela también ha insistido en la necesidad de avanzar, con el apoyo del Estado, en el plan de conciliación que el Govern de les Illes Balears presentó a todas las comunidades, ante la urgencia de su aplicación para dar opciones a los padres y madres que ahora vuelven a sus puestos de trabajo.

 

 

 

Publicidad