El Consell de Formentera avanza la campaña de control biológico de mosquitos e incrementa la frecuencia de tratamientos

El control se lleva a cabo en la zona del Estany Pudent, Estany des Peix y en las salinas, todos enclaves enmarcados dentro del Parc Natural de ses Salines de Formentera

889
Campaña de control de mosquitos / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El área de Medio Ambiente de Formentera ha comenzado hoy una nueva campaña de control biológico de mosquitos y quironómidos en el Parc Natural de ses Salines, en concreto, en la zona del Estany Pudent, el Estany des Peix y las salinas Marroig, que es donde se concentra el agua dulce y se desarrollan las larvas de mosquitos.

El conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, ha señalado que «a causa de las abundantes lluvias primaverales y la acumulación de agua estancada, hábitat del mosquito, los tratamientos se han adelantado a esta semana y se aumentó la frecuencia de 2 jornadas previstas inicialmente, a 4 jornadas semanales». En total los trabajos abarcarán 32 jornadas por parte de dos operarios entre los meses de abril y octubre.

Tratamiento preventivo

Publicidad

El control de las poblaciones de mosquitos y quironómidos se realiza de manera preventiva actuando sobre las larvas de los insectos mediante tratamientos biológicos a base de Bacillus thuringiensis ISRAELENSIS que actúan directamente sobre las larvas.

Dicho bacilo es un insecticida natural producido por una bacteria que genera cristales proteicos que al ser ingeridos por las larvas de mosquitos y otras orugas provoca la rotura celular del epitelio gástrico, lo que provoca la muerte del individuo y por tanto, impide que llegue a la edad adulta.

El conseller Sanz ha aconsejado que la ciudadanía tome una serie de medidas en su casa para evitar posibles focos de mosquitos, como evitar los recipientes que puedan acumular agua estancada; mantener los niveles de cloro adecuados de piscinas y lavaderos; proteger con mallas mosquiteras los pozos y aljibes; vigilar que no se acumule agua en macetas y platos, así como renovar, cada 2-3 días, el agua de los bebederos de animales y, en general, evitar la formación de balsas y la acumulación de agua dulce estancada.

La empresa pùblica Tragsa se encarga de esta nueva campaña de control biológico de mosquitos y quironómidos, que tiene un presupuesto de 33.909,56 euros.

 

 

Publicidad