La naviera Trasmapi apuesta por la movilidad eléctrica

Trasmapi incorpora a su flota 4 furgonetas Nissan e-NV200, alimentadas exclusivamente por una batería avanzada de iones de litio que no consume gasolina y no emite CO2

736
Blue Mobility Trasmapi
Publicidad
Compartir

La apuesta por la movilidad sostenible para las islas de la naviera Trasmapi comienza este 2020 con la incorporación de 4 furgonetas Nissan e-NV200, alimentadas exclusivamente por una batería avanzada de iones de litio que no consume gasolina y no emite CO2. Equipada con la misma batería de 40 kWh que el Nissan LEAF, la e-NV200 100% eléctrica es un ejemplo palpable de potencia inteligente. Suave, práctica y muy eficiente, con
una autonomía de 301 km en circulación urbana y varios modos de recarga alternativos.

Blue Mobility

La apuesta medioambiental de Trasmapi desde 2014, pasa por sustituir todas sus
unidades móviles por vehículos 100% eléctricos y a estos 4 vehículos, se suman a 2 unidades más, reduciendo su impacto ecológico a cero en sus desplazamientos por tierra.
El objetivo de la naviera es prestar un servicio público de transporte marítimo de calidad,
incrementando la satisfacción de los usuarios y reduciendo todo lo posible el impacto causado en el medio ambiente.

Publicidad

Compromiso 

Trasmapi es una naviera comprometida con el territorio y con la conservación del medio
ambiente, para ello, colabora con las iniciativas locales promoviendo la movilidad eléctrica.
Desde la remotorización de las embarcaciones y diseño ecoefiente de los buques que cubren la ruta, a la reducción de materiales de un solo uso, pasando por la colaboración para la educación en materia medioambiental.

Gracias a la optimización de las formas de los cascos, al uso de materiales compuestos de última generación, técnicas de construcción a base de infusión, motores de combustión interna de última generación, etc., se ha reducido el consumo de combustible en un 52.95%, incrementándose el ahorro en un 55.30% en el caso del Illetas Jet y el Migjorn Jet.

Desde la naviera han señalado que los motores son de alto rendimiento alimentados por combustibles que normalmente se utilizan en automoción. Se trata de refinados del
petróleo, ligeros con un reducido contenido en azufre y no se utilizan fueles pesados como en el resto de buques de pasaje del mediterráneo.

Pionera en el sector

La compañía naviera Servicios y Concesiones Marítimas Ibicencas, S.A., (SERCOMISA),
perteneciente al grupo Insotel Marine Group (IMG) y que opera con el nombre
comercial de TRASMAPI, es una de las pioneras del sector naviero de las islas de Ibiza y
Formentera, cuya actividad se inicia en la década de los años 60.

La empresa es líder en el transporte de pasajeros entre las islas de Ibiza y Formentera, y sus diez embarcaciones, más de 2.500 plazas, ofrecen amplios horarios durante todo el año y un cuidado servicio que apuesta por la calidad y la satisfacción de sus pasajeros.

Publicidad