La presidenta del Consell de Formentera y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer y el jefe de promoción turística, Carlos Bernús, han asistido hoy a la primera reunión de Segmentos Estratégicos Turísticos.
En la misma participaron los sectores turísticos de Congresos, Reuniones, Conferencias y Exposiciones (MICE, Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), Salud (sanitario y bienestar) y de Lujo de la isla de Formentera. «Hemos explicado el funcionamiento de estas comisiones y las posibilidades que da al sector de participar en la promoción turística», detalló Alejandra Ferrer quien destacó además que, a través del Impuesto de Turismo Sostenible, hay una partida específica para la Agencia de Turismo Balear que se destina a los Segmentos Estratégicos de Turismo para hacer acciones público-privadas conjuntas con el sector para mejorar de manera especializada y segmentada el producto que se ofrece al cliente final.
En las islas hay ocho diferentes Segmentos Estratégicos Turísticos, de gastronomía, cultura, turismo activo, ecoturismo, turismo deportivo, salud (sanitario y bienestar), lujo y el de Congresos, Reuniones, Conferencias y Exposiciones (MICE) y, próximamente, se mantendrán encuentros con los representantes del resto de sectores.
Según informaron desde la Conselleria de Turismo, las empresas de Formentera que participan en estos segmentos estratégicos deben adherirse y así podrán decidir dónde se destinan los recursos promocionales de los que los dota el Govern y también podrán hacer propuestas para mejorar la competitividad de su sector y de la isla .
Promoción 2020
En el encuentro también se ha explicado la promoción que se hará en 2020 por parte del Consell de Formentera que participará en diferentes ferias, workshops y presentaciones. La presidenta Ferrer ha destacado que se hará «especial incidencia en la promoción en el mercado nacional, italiano, francés y portugués, sin dejar de lado otros tradicionales como pueden ser el británico y el alemán».
Además, en la reunión los responsables de Turismo han explicado que el Consell abrirá cursos de formación durante el mes de abril, destinados al personal de empresas turísticas, «para que sepan cómo trasladar la información de que es Formentera y qué posibilidades ofrece al turista, que fue una de las reclamaciones que se detectó a raíz del barómetro de satisfacción turística».