Formentera desestima la instalación de un parque de placas fotovoltaicas en la Mola

El escrito de alegaciones remitido al Govern incluye dos informes vinculantes negativos por parte de las áreas de Territorio y de Agricultura del Consell Insular

627
Instalación de energía fotovoltaica / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell Insular de Formentera, a través de las áreas de Territorio, Medio Ambiente y Agricultura, ha remitido al Govern balear un escrito de alegaciones que desestima la instalación del Parque Fotovoltaico Posidonia en la localidad de la Mola. El mismo incluye dos informes vinculantes negativos redactados por parte de las áreas de Territorio y de Agricultura «por no cumplir el proyecto con la legislación insular y balear vigente».

El informe de los servicios técnicos de la Conselleria de Agricultura detalla que dicha instalación «compromete el alto valor fértil y productivo de la finca y supondría una alteración de los sistemas de drenaje tradicionales, contraviniendo la Ley Agraria de las Islas Baleares 3/2019».

Asimismo destaca que el parque se proyecta en una zona calificada como área de Interés Agrario (AIA) y que, por lo tanto, «ha de ser regulada y delimitada según establece el Consell en el Plan Territorial Insular».

Publicidad

Por otra parte el informe del área de Territorio recoge que dicho plan especial «determinará las tecnologías y los espacios más idóneos para desarrollar energías limpias» y añade que, si no fuese así, «la implantación de energías renovables se realizaría de manera discrecional por parte de las empresas privadas que decidieran las tecnologías y los espacios a utilizar».

Plan especial

Desde el Consell señalan además que la administración insular «se muestra a favor de la implantación las energías renovables de manera planificada» por lo que se encuentra trabajando en el desarrollo del Plan especial regulador de la implantación de instalaciones energéticas de Formentera, como marca el PTI.

En el escrito se hace hincapie en el territorio «limitado y protegido» de Formentera y en la necesidad de garantizar el equilibrio entre la instalación de energías renovables y el mantenimiento y potenciación de las características del paisaje de la isla, «que son parte de nuestra identidad y nuestra carta de presentación».

 

Publicidad