Diferentes lecturas sobre el nuevo gobierno estatal

Los líderes del Psoe y del PP de Formentera y la presidenta del Consell Insular dieron su punto de vista sobre la nueva etapa que se inicia en España con el gobierno encabezado por Pedro Sánchez

900
Pedro Sánchez durante el debate de investidura Foto EuropaPress
Publicidad
Compartir

En una ajustada votación y por solo dos votos, Pedro Sánchez consiguió ayer la investidura como presidente del gobierno lo que le permitirá constituir el primer gobierno de coalición de la actual democracia junto a Unidas Podemos.

La jornada de ayer cierra una etapa, luego de la moción de censura al ex presidente Mariano Rajoy, que supuso más de diez meses de un gobierno en funciones, la repetición dos veces de unas elecciones generales y el incremento de un estado de crispación que se vio reflejado en el debate de investidura y en la sesión de ayer en el Congreso donde las descalificaciones y las salidas de tono estuvieron presentes en el orden del día.

Así las cosas, desde Formentera Avui hemos consultado a los representantes en la isla de los dos partidos mayoritarios su visión sobre el nuevo gobierno.

Publicidad

Rafael Ramírez

Para el secretario general del Psoe de Formentera, Rafael Ramírez, con la investidura de Pedro Sánchez «se pone fin a la parálisis de gobernabilidad del último año en el país». Ramírez añadió que esta nueva etapa se presenta con «el primer gobierno de coalición de la etapa de la democracia y con una marcada agenda política de izquierdas que nos debe servir para lograr estabilidad y aplicar medidas de gobierno en beneficio de los ciudadanos, garantizando las prestaciones de servicios públicos de calidad sobre todo en lo relacionado con Sanidad y Educación, así como el incremento del salario mínimo y la actualización de las pensiones».

Con respecto a Formentera, Ramírez destacó que se abre un período de inversiones públicas en cuestiones como el nuevo convenio de carreteras y, en el ámbito político, «conseguir una representación de la isla con un senador propio».

José Manuel Alcaraz

Por su parte el presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, comentó a Formentera Avui que no ve «con buenos ojos» este nuevo gobierno. «Lo respeto, pero ahora tendrán que poner en marcha un país que lleva en pausa desde la moción de censura inexplicable al anterior presidente, Mariano Rajoy».

Alcaraz apuntó además la necesidad de que el nuevo gobierno comience a trabajar en los presupuestos «para poner el país en marcha». Sobre las cuentas generales del Estado el presidente de los populares señaló la necesidad de que haya partidas para el nuevo convenio de carreteras de Formentera ya que supone «17 millones de euros que se deberían estar invirtiendo en la isla», así como poner en marcha el REB «que contemple la doble insularidad de Formentera» y la mejora del suministro eléctrico, entre otros temas.

«El PP de Formentera insistirá también en que se haga una oposición constructiva, centrada y moderada desde el centro derecha desde el primer día y desde las instituciones a un gobierno, que será el peor de la democracia, apoyado por independentistas, ex etarras y chavistas», concluyó Alcaraz.

Alejandra Ferrer

La presidenta del Consell Insular de Formentera, Alejandra Ferrer, manifestó a la consulta de este periódico que «las últimas elecciones ratificaron que estamos en un país plural y, para configurar gobierno, ha sido necesario crear el primero de coalición de la democracia en España. Estamos contentos de tener por fin un gobierno progresista que incluye las diferentes sensibilidades de la izquierda del país».

Para Ferrer, «será una legislatura muy complicada con necesidad de diálogo, consenso y empatía».

 

Publicidad