La Conferencia de Presidentas y Presidentes acuerda alcanzar un pacto sobre la gestión del agua en las cuatro islas

En el encuentro celebrado ayer en Menorca se abordó también la nueva Ley de Consells que incluirá por primera vez a Formentera

476
Conferència de presidents 2019 celebrada a Menorca
Publicidad
Compartir

La isla de Menorca acogió ayer la primera reunión de la Conferencia de Presidentas y Presidentes de la actual legislatura con el objetivo «de dar continuidad a este espacio de diálogo, colaboración y coordinación entre instituciones que ya se inició durante la pasada legislatura», como explicó la presidenta del Govern balear, Francina Armengol.

En el encuentro, además de la presidenta del Govern, participaron la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el president del Consell de Ibiza, Vicent Marí, y la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer.

Entre los asuntos tratados se acordó alcanzar un pacto sobre la gestión del agua que integre a todas las instituciones implicadas en el ciclo del agua en Baleares y al sector privado para mejorar la situación actual. Sobre este tema el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, apuntó que el objetivo «es mejorar la coordinación y priorizar las actuaciones de cada institución en materia de saneamiento y depuración».

Publicidad

Por otro lado, la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, presentó a los representantes insulares los Presupuestos de la Comunidad para 2020 en detalle y su impacto en cada una de las islas. Según explicó Sánchez se trata de unos presupuestos sociales que dedican una gran parte a la sostenibilidad, al cumplimiento de la Agenda 2030 y a solucionar la problemática de la vivienda en todas las islas. Dichos presupuestos en términos estructurales, se mantienen en el nivel alcanzado en 2019 y, desde el 2015, han supuesto un aumento del 57 por ciento, 155 millones de euros en total.

Agenda 2030 y Ley de Consells

En la conferencia se acordó también llevar adelante la necesaria comunicación y coordinación entre las administraciones baleares para poder trabajar sobre los 17 objetivos de desarrollo sostenible dentro de la Agenda 2030.

Asimismo la consellera de Presidencia, Pilar Costa, explicó el borrador de la nueva Ley de Consells, que desde la entrada en vigor del Estatut quedó obsoleta, con el objetivo de tener «unas instituciones más fuertes y potentes».

Dicha normativa se actualizará con la incorporación del Consell de Formentera que también es Ayuntamiento y se facilitarán las herramientas jurídicas para permitir que los Consells puedan ejercer con más eficiencia las competencias autonómicas que tienen atribuidas por el Estatut.

 

 

Publicidad