Formentera recibe 600 vacunas en el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe

La campaña de vacunación se extenderá desde el 5 de octubre hasta el 19 de diciembre y su objetivo es dar cobertura a todos los colectivos de riesgo

587
Los pacientes leves o sintomáticos permanecen en sus domicilios en seguimiento por el servicio de Atención Primaria del Hospital de Formentera
Publicidad
Compartir

El área de Salud de Eivissa y Formentera dio a conocer ayer el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe que se extenderá hasta el 19 de diciembre.

En el caso de Formentera el hospital ha recibido 600 vacunas y el objetivo de la campaña es «mejorar la cobertura de todos los colectivos de riesgo, especialmente de la gente mayor o con enfermedades crónicas, dado que la gripe puede descompensar sus patologías, ocasionarles un ingreso hospitalario o incluso derivar en complicaciones muy graves y causar la muerte».

Asimismo desde la Conselleria de Salud y Consumo destacaron que otro colectivo de gran interés es el formado por los profesionales de la salud ya que «el personal médico y de enfermería que se vacuna y recomienda la vacunación, a la vez que contribuye a mejorar las coberturas con su acción y, además de protegerse a ellos mismos, protegen a los pacientes que atienden y a la comunidad en general de una enfermedad que, en algunos casos, puede ser mortal» y añadieron que «la vacunación, además de un acto individual para la protección propia, es muy importante para evitar contagiar a personas que pueden tener complicaciones graves con la gripe por lo que constituye una acción de bien común».

Publicidad

La campaña de difusión 2019 se dirige a personas mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, cuidadores de enfermos, niños y gente mayor, así como a profesionales sanitarios, educadores de guarderías de 0 a 5 años y personal que ofrece servicios de respuesta rápida a la comunidad, como bomberos, policía, etc., «con el objetivo de concienciarlos de la importancia que tiene protegerse ante esta enfermedad».

Otros colectivos de riesgo

Además de los grupos antes mencionados la campaña va dirigida también a adultos y niños con enfermedades crónicas relacionadas con el sistema pulmonar, el sistema cardíaco, las insuficiencias respiratorias y el asma, la diabetes y las enfermedades renales.

Asimismo la campaña incluye a personas inmunodeprimidas (personas con un déficit en el sistema inmunitario), pacientes con obesidad mórbida, afectados por algún tipo de deterioro cognitivo (síndrome de Down, demencias, etc., personas con un implante coclear (dispositivo auditivo) o a la espera de recibirlo.

También figuran como receptores de la vacuna los niños prematuros en los primeros dos años de vida, las mujeres embarazadas en cualquier mes de la gestación y las personas de cualquier edad que viven en una institución y, como en las otras campañas, se repartirán vacunas en centros penitenciarios, residencias geriátricas y de personas discapacitadas, casales de personas mayores y mutuas de trabajadores.

Tres tipos de vacunas

Para esta campaña Salud ha adquirido tres tipos de vacunas distinta en función de la edad y alergias. Una para menores de 65 años (vaxigrip tetra), otra específica para mayores de 65 años (Chiromas), además de una tercera para alérgicos al huevo.

Cabe recordar que en la campaña 2018, el Área de Salud de Eivissa y Formentera puso 13.648 vacunas, 12.913 en Eivissa y 735 en Formentera. De estas en Formentera se pusieron 473 a mayores de 65 años y 262 a menores de dicha edad.

 

 

Publicidad