Vuelven las clases de batucada a Formentera

Este mes de octubre empezará un nuevo curso de percusión brasileña en el Casal d’Entitats de Sant Francesc

1858
Bloco Colubraria
Acto 8M en Formentera
Publicidad
Compartir

A partir del mes que viene se pondrán en marcha de nuevo las clases de percusión brasileña. Se trata del taller Bloco COLUBRARIA, un curso que por segundo año consecutivo volverá a impartir el profesor Giuseppe Macchione. Según explica el profesor una batucada o bloco, como se le llama en Brasil, es un conjunto de personas tocando tambores, a través de una interpretación colectiva que sólo tiene sentido si hay conexión entre todos sus componentes. “Cada uno aporta su sonido, su golpe y su movimiento, creando una musicalidad que no se podría hacer de forma individual”, asegura Macchione.

Instrumentos y ritmos brasileños

En el taller de percusión Bloco COLUBRARIA, se utilizan instrumentos típicos de la cultura brasileña como surdos, repeniques, caixas y ritmos de ultramar como el SambaReggae, SambaAfro, Merengue o Funky.

Publicidad

Este taller según el profesor Giuseppe Macchione acercará los alumnos, a través de una forma muy sencilla y divertida, al mundo de la percusión. “Sin darse cuenta los alumnos se sentirán parte de una verdadera banda y desde el primer día podrán disfrutar y sentirse parte importante del grupo, sin necesidad de realizar estudios especializados de lenguaje musical ni de ser virtuoso de un instrumento”, asegura Macchione.

Curso de Batucada

Un nuevo curso para principiantes

Este año se abrirá un nuevo curso de principiantes, en colaboración con Espai Dones de Formentera. Las clases serán los jueves de 20:00 a 21:30 en el Casal d’Entitats de Sant Francesc y, según apuntan los organizadores, para realizar el taller “no hace falta ninguna experiencia ni traer instrumento propio y solo muchas ganas de aprender y de disfrutar”.
En su segundo año de vida, Bloco COLUBRARIA cuenta ya con un grupo principal, de nivel intermedio, que se ha dado a conocer en la isla de Formentera por haber actuado en muchas ocasiones públicas. “Se trata de una experiencia única, creativa y participativa para entender y disfrutar de la música desde otro punto de vista: el de hacer música en primera persona”, asegura Macchione.

Publicidad