240 nadadores participan este año en la XX edición de Respiralia

La edición de este año cuenta con 5 personas con fibrosis quística, entre ellas Irene Nevado, trasplantada de pulmones en dos ocasiones y con fibrosis quística. La recaudación se destina a financiar la mitad de las sesiones de rehabilitación de todo un año

2118
240 nadadores participan este año en la vuelta a Formentera a nado, Respiralia
Publicidad
Compartir

Esta mañana ha arrancado la XX edición de la Vuelta a Formentera nadando contra la fibrosis quística organizada por la Fundación Respiralia. Durante tres días, desde hoy viernes 28 de junio hasta el 30 de junio, un total de 240 nadadores provenientes de Suiza, Alemania, Dinamarca, Reino Unido y España participarán en esta travesía solidaria y no competitiva con el objetivo de ayudar sensibilizar a la población sobre la fibrosis quística, una enfermedad incurable y hereditaria que provoca disfunciones graves en las vías respiratorias y en el sistema digestivo.

En esta ocasión, según han informado desde la organización, el evento cuenta con la participación de 5 personas con fibrosis quística, 2 como voluntarios y 3 nadadores. Destaca en este grupo Irene Nevado, trasplantada bipulmonar con fibrosis quística y que ha vuelto a nadar por tercer año consecutivo.

Irene Nevado ha vuelto a participar este año en Respiralia

Los participantes han iniciado hoy la travesía en la Playa de Es Cavall d’en Borràs y han terminado en la Playa de Es Copinar recorriendo a nado unos 11 kilómetros de los 15 previstos. Las corrientes marinas y la presencia de medusas han obligado a interrumpir algunos tramos.

Publicidad

Mañana sábado los nadadores se lanzarán al agua en esta playa y continuarán hasta Es Pujols, rodeando el acantilado de La Mola. El domingo se nadarán dos etapas para finalizar la jornada en la Playa de Es Cavall d’en Borràs, sobre las 12:30, con la fiesta final. De esta manera, se habrán completado tres jornadas de natación rodeando la isla de Formentera.

La Vuelta a Formentera es posible gracias a las más de 50 personas voluntarias que ayudan a organizar este evento solidario, cuyos fondos se destinan al tratamiento de personas con fibrosis quística y a la divulgación de la enfermedad entre la sociedad. Solo con lo que se recauda durante estos tres días, la Fundación Respiralia puede financiar la mitad de las 1600 sesiones de tratamiento que anualmente programa la entidad.

 

 

Publicidad