Samuel Mayans Guasch montó en 2015 Instalaciones MaGu, una empresa dedicada a todo lo relacionado con instalaciones y reparaciones eléctricas.
«Abarcamos, junto a mi compañero Antonio Escandell, labores en obra nueva, reformas, soluciones de desperfectos, instalaciones de iluminación led, de energías renovables y otros servicios relacionados con la electricidad tanto para particulares como para establecimientos comerciales o industriales», destacó Samuel.
A «Samu», como lo conocen todos, el oficio le viene de familia ya que su padre también se dedicó a trabajos como electricista y en esta nueva empresa que ha montado ya ha conseguido fidelizar a una amplia clientela.
Desde hace unas semanas y con motivo del inicio de la temporada estival el trabajo de los electricistas se incrementa sobre todo en lo relacionado con la revisión y puesta a punto de las instalaciones eléctricas en locales comerciales, hostales, viviendas particulares y vacacionales, «con el objetivo de que estén en condiciones para abrir».
Asimismo disponen de un servicio 24 horas en el caso de averías para los clientes habituales.
Reglamentos y precauciones
De todos es sabido que la electricidad, además de las suculentas facturas que muchas veces pagamos a las compañías eléctricas, no es una broma y que aquello que nos decían de pequeños de no meter los dedos en el enchufe ni tocar los cables pelados no era una advertencia caprichosa sino algo real y que nos puede costar la vida si no tenemos los conocimientos necesarios.
En este sentido Samuel Mayans explicó que el caso de los negocios y viviendas va todo regulado por el reglamento de baja tensión y cuando se trata de instalaciones antiguas estas deben adaptarse a la normativa vigente en la actualidad.
«Se debe tener un cuadro con un mínimo de cinco circuitos diferenciados, el cableado no debe ser rígido sino flexible, los enchufes deben tener las dos patillas de cable a tierra, que no haya cables a la vista, que todas las cajas estén cerradas y que se cumpla con la potencia demandada, entre otras medidas de seguridad», detalló.
Para evitar «calambrazos» estos trabajadores cuentan con una indumentaria y herramientas homologadas y algunas veces se han encontrado con auténticos laberintos de cables hasta que han dado con el punto en el que se encontraba la avería.
Para evitar sustos Samuel recomienda llevar un mantenimiento adecuado que consiste en revisar enchufes que no estén quemados, vigilar las alargaderas que disponen de varios enchufes así como no colocar iluminación de interior en exterior y viceversa sobre todo debido a la humedad que «reina» en la isla.
Compra a casa
Instalaciones MaGu está en el listado de establecimientos que disponen de la tarjeta Compra a casa, promovida por la Conselleria de Comercio del Consell Insular y Pime Formentera.
«Como socio de Pimef nos apuntamos y disponemos de esta tarjeta en la tienda on line de Instalaciones Magú ya que consideramos que es una buena iniciativa para los clientes y para las empresas de Formentera», concluyó Samuel.