La web de reservas para circular en Formentera durante los meses de julio y agosto ya está en funcionamiento

El portal www.formentera.eco está dividido en cuatro apartados y estará disponible en 6 idiomas

1639
Presentació de la web de reserves Foto: CIF
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera ha presentado esta mañana la web de reservas www.formentera.eco ante representantes del sector turístico y ciudadanos interesados ​​en conocer cómo funciona el nuevo portal de reservas para conseguir la autorización que permitirá circular en Formentera durante los meses de julio y agosto.

En el encuentro llevado a cabo en la sala de plenos del Centre de Día la jefe de Prensa del Consell, Elena Trinidad, explicó que el portal está dividido en cuatro apartados siendo el primero el motor de búsqueda para que los turistas elijan los días que quieren venir a Formentera a través de un calendario y realicen su reserva.

En este caso los turistas deberán pagar 1 euro al día por coche, y 0,5 euros por motocicleta para formalizar la reserva, y una vez realizada, se les enviará un email para que comprueben que se ha llevado con éxito, y luego otro para que efectúen el pago.

Publicidad

La segunda parte está dedicada a las personas, empresas o vehículos con condiciones especiales que con un solo trámite realizarán la autorización por toda la temporada. En este se incluyen los residentes de Formentera que podrán hacer las nuevas altas de sus vehículos para obtener la autorización que en este caso es gratuita y no tiene límite de cuota.

En el tercer apartado se ha introducido otro de comprobación para que los usuarios corroboren que han realizado la reserva correctamente introduciendo el número de su matrícula, mientras que el cuarto contiene  toda la información del proyecto, donde también se pondrá material para descargar y compartir con los usuarios, y se colgarán los horarios del transporte público, entre otras informaciones.

La web estará en 6 idiomas, y el pistoletazo de salida ha sido en catalán, esta semana estará online la versión en castellano e inglés y durante el mes de mayo se podrá acceder en italiano, francés y alemán.

Acreditación automática

Por su parte el conseller de Movilidad, Rafael González, recordó que todos los vehículos acreditados para aparcar en la zona azul y verde de Formentera obtendrán automáticamente su acreditación para circular los meses de julio y agosto sin necesidad de tener que hacer la solicitud.

Asimismo puntualizó que en el mes de mayo «se prevé que la información ya haya sido sincronizada entre este portal y la base de datos del Consell de Formentera y así los ciudadanos que lo deseen puedan comprobar que la autorización es correcta».

El recordó también que los inquilinos de vehículos podrán hacer las autorizaciones en bloque por los vehículos de una misma empresa y, en este caso, el Consell de Formentera durante el mes de mayo contactará con ellos para facilitarles un usuario y contraseña y obtener así la autorización haciendo un único trámite para todos sus vehículos.

Visión turística

Por su parte, la consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, manifestó que la web «se ha hecho con colaboración de su área para conseguir que la imagen del proyecto vaya en la misma línea que la de promoción turística».

En este sentido se han utilizado fotografías del banco de imágenes de Turismo para dar una visión sostenible de Formentera y recordó que esta iniciativa se ha presentado en las diferentes ferias desde inicios de año «con una muy buena acogida a nivel internacional porque entienden que sirve para proteger nuestro territorio».

Consell d’Entitats

En la presentación el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, explicó todos los pasos dados desde que el Consell d’ Entitats realizó en 2014 una petición: «la regulación de la entrada de vehículos de Formentera para evitar que nuestras carreteras se saturen en los meses centrales de la temporada».

«Desde aquel momento desde el Consell de Formentera hemos trabajado para conseguir esta regulación y por fin este año 2019, el 29 de enero se aprobó la ley para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla de Formentera, que nos ha permitido ser competentes para regular la entrada de vehículos», destacó Ferrer.

 

 

Publicidad