Las mejores danzas y la gastronomía se dieron cita ayer en la XVII edición de la Fiesta Intercultural

La plaza de Europa de es Pujols acogió, por segundo año consecutivo, uno de los eventos culturales que más público convoca en Formentera

937
Imagen de la XVII edición de la Fiesta Intercultural
Publicidad
Compartir

Desde primera hora de la mañana de ayer un centenar de voluntarios y más de seiscientas personas se dieron cita en la plaza de Europa de es Pujols para celebrar la XVII edición de la Fiesta Intercultural de Formenetera. Se trata de uno de los eventos más esperados por los residentes en la isla y que «cierra la temporada de invierno», ya que a partir de ahora la mayoría de aquellos que han colaborado en este evento comenzarán a trabajar de cara a la temporada turística.

La fiesta comenzó a las 13.00 horas con una batucada a cargo del grupo Bloco Colubraria seguido de una «sonada pagesa» de la mano de los alumnos del taller de música tradicional del Conservatorio de Formentera.

Es Pujols acogió ayer la XVII edición de la Fiesta Intercultural

La actividad siguió adelante con los ritmos africanos con el grupo Yeye Moró para luego dar paso al merengue y el carnaval con lo representantes de República Dominicana. Entre medio de las actuaciones los asistentes al evento hacían cola para degustar platos típicos de los doce países y siete comunidades autónomas que ofrecieron lo mejor de su gastronomía.

Publicidad

El listado incluyó a representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Indonesia, Italia, Marruecos, Paraguay, República Dominicana y Venezuela, así como de Andalucía, Galicia, Valencia, Cataluña, Asturias y Castilla La Mancha, además de Formentera.

La mejor gastronomía se dio cita en la XVII edición de la Fiesta Intercultural

Música y bailes

«No solo de pan vive el ser humano», dice un proverbio ya que si hay algo que nos hace felices es eso de cantar y bailar, aunque hay que confesar que este año los asistentes a la fiesta no estuvieron participativos a la hora de «mover el esqueleto». Los que lo movieron y con ganas fueron los representantes de Bolivia que vinieron desde Ibiza, deslumbrando con sus trajes y máscaras repletos de lentejuelas y purpurina que dejaron al personal con la boca abierta en una muestra de una danza denominada «caporales».

La música y el baile tampoco faltó en XVII edición de la Fiesta Intercultural

Como no podría ser de otra manera los representantes de Colombia volvieron a dar la nota como cada año con sus danzas tradicionales y su contagiosa alegría, sin olvidar a los de Brasil que, como todos sabemos, son los «culpables» con su propuesta de baile que hoy todos tengamos «agujetas».

La fiesta continuó con la participación de Argentina con una performance de tango y chacarera y la velada siguió con la actuación de Paco Romero, Claudio Sabor y Gabriel Guitar para finalizar con la conocida orquesta local «La 22».

Actuación de Paco Romero

Una vez más la comida, la música y el baile volvieron a unir a los residentes en Formentera en una fiesta en la que la hermandad y el «buen rollo» son las señas de identidad en esta pequeña isla.

 

 

 

Publicidad