A por la salud física y emocional

El grupo dirigido por el instructor deportivo, Martín Sánchez, participó en la Spartan Race celebrada en Palma de Mallorca el pasado 9 de marzo

1589
Entrenamiento del Gimnasio Akroasis Gym para la prueba Spartan Race
Publicidad
Compartir

Casi todas las mañanas si se encuentran por la plaza de Sant Francesc verán pasar a un grupo de personas que corren ataviadas con ropa deportiva y detrás de Martín Sánchez Roldán. Este instructor, forjado en el Centro de Alto Rendimiento Joaquín Blume de Barcelona y especializado en entrenamiento personal y actividades dirigidas es, desde hace tres años, instructor en el gimnasio Akroasis Gym de Sant Francesc. «A raíz de ver un reportaje que me hicieron en TVE contactaron conmigo y ya llevo tres años en la isla», comentó Martín.

Desde su llegada a Formentera su intención no ha sido otra que la de formar a personas en una serie de actividades deportivas que podríamos denominar «extremas» con el objetivo de que «se sientan más fuertes física y emocionalmente». Esto incluye muchas pruebas al aire libre que van desde saltos con obstáculos, carreras por caminos poco transitados de la isla y campo a través, así como otras dignas del entrenamiento de los «marines» que han consolidado a un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que no tenían la actividad física como un pilar en su día a día. «Todos los que participan en estas actividades ya tenían hábitos saludables pero lo que han conseguido con estas clases es potenciarlos a través de fomentar la motivación y el trabajo en equipo», apuntó el instructor.

Sesión de entrenamiento de los participantes

Viendo las fotos se puede llegar a pensar que los ejercicios requieren de una fuerza física natural, algo que Martín desmiente ya que si alguien se quiere unir a esta actividad se le prepara un plan progresivo «de menos a más valorando las capacidades de cada persona y a partir de ahí aconsejamos una serie de ejercicios adaptados a las condiciones de cada uno».

Publicidad

Asimismo el entrenador comentó que los ejercicios son aptos para todas edades pero de una manera progresiva y conforme a las características de cada uno. «Al principio no podían mover una rueda más que unos centímetros y con el entrenamiento lo que era un esfuerzo se convirtió en un hábito», destacó Martín.

Experiencias personales

Montse Escandell es una de las pioneras en esta modalidad y la que animó a otras amigas para que se apuntaran. «Yo nunca había hecho deporte así que he empezado de cero con 33 años y en estos dos años desde que comencé me siento muy bien, con más energía, más contenta y entreno cada día por las mañanas mientras mis dos hijos están en el colegio», destacó.

Montse Escandell en una de las sesiones de entrenamiento

Por su parte Loana Fraga, una de las amigas a la que Montse convenció y madre de una niña, se organiza igual que su compañera y lleva más de un año entrenando a sus 39 años. «Hemos empezado poco a poco y a medida que continúas tu cuerpo te pide más y como cuentas con el entrenador y el resto del grupo que te apoya vas a por todas», señaló.

«Spartan Race»

El equipo que conduce Martín Sánchez se fijó como objetivo participar en la edición de la Spartan Race que se celebró en Palma de Mallorca el pasado sábado 9 de marzo y en el que compitieron tres chicas y dos chicos del grupo que él entrena en Formentera.

Un momento de la prueba Spartan Race

Esta prueba, de carácter internacional, tiene un elevado nivel de exigencia física por lo que el grupo se entrenó a conciencia ya que consistía en un recorrido de 7 kilómetros de carrera en el que cada medio kilómetro había que superar un obstáculo como subir a una cuerda, lanzar una jabalina, arrastrarse bajo un alambre de espino, desplazarse cogiéndose de barras paralelas o subir cuestas transportando pesos, entre otras pruebas, durante las dos horas del circuito.

Toda una experiencia que no solo les produjo satisfacción sino que, como comentaron Montse y Loana, «al acabar ya estábamos pensando en apuntarnos a otra».

 

 

Publicidad