Sa Unió de Formentera organiza una jornada informativa sobre la nueva normativa de estancias turísticas en viviendas

El encuentro tendrá lugar mañana, viernes 15 de marzo a las 17.00 horas a la sede de Sa Unió (PP - Compromís) en Sant Francesc, detrás de la Joyería Vinyets

742
Sa Unió explicará la nueva regulación de estancias turísticas
Publicidad
Compartir

Sa Unió de Formentera, coalición formada por el Partido Popular y Compromís, además de representantes independientes de la sociedad isleña, pondrá al alcance de todos los afectados por la nueva Regulación de Estancias Turísticas de la isla un asesor jurídico «para que explique cómo pueden presentar de manera correcta, alegaciones a esta normativa aprobada recientemente por el Consell de Formentera, cumpliendo en forma y plazo», informaron desde la agrupación.

El encuentro tendrá lugar mañana viernes, 15 de marzo a las 17.00 horas en la sede de Sa Unió de Formentera PP-Compromís, situada en Sant Francesc, detrás de la Joyería Vinyets.

Máximo consenso

Publicidad

Según explicó en una nota prensa el candidato Lorenzo Córdoba, «para nosotros es importante que las regulaciones que afectan a todos cuenten con el máximo consenso posible en los escritos que haremos elevar al Consell, tanto los que sean relativos a los precios públicos que tendrán desde este año las plazas turísticas, como a los que hagan referencia al reglamento en general».

Por otra parte desde Sa Unió de Formentera recordaron que «este reglamento que se encuentra en exposición pública no tiene el visto bueno mayoritario de los miembros de la comisión de ordenación turística, como si que lo tenía el aprobado el 2015», y lamentaron que no contenga «ningún informe de necesidades de vivienda para todo el año ni de impacto socioeconómico que pueda tener este tipo de reglamentación».

Período de alegaciones

Desde Sa Unió apuntaron que los períodos para poder presentar las alegaciones acaban el 1 y el 9 de abril. «La primera fecha límite corresponde a la ordenanza de precios públicos que esta regulación cifra en 70 euros por año y plaza a viviendas turísticas, con un incremento del 5 por ciento por cada plaza hasta poder alcanzar los 119 euros, así como las tasas turísticas que se pagan por trámite de gestión y que alcanzan los 300 euros para dar de alta una vivienda turístico y los 150 euros por las próximas renovaciones», destacaron desde la coalición.

Por otra parte añadieron, que «el próximo 9 de abril se acaba el periodo de alegaciones a la regulación, que marca los requisitos que deben cumplir las viviendas unifamiliares y plurifamiliares destinados a alquiler turístico así como los puntos del Plan de Calidad que deben cumplirse de manera obligatoria para poder obtener la declaración responsable del inicio de la actividad, además de la prohibición de comercialización de estancias turísticas en los núcleos urbanos y en zonas calificadas como Parque Natural y Red Natura 2000».

Publicidad