Formentera calienta motores para una de las fiestas más esperadas de la época invernal, el Carnaval, en la que participan colectivos, familias y aquellas personas que «van por libre» para mostrar toda su creatividad a la hora de elaborar disfraces y sin olvidar el punto satírico que tiene esta celebración.
La programación comenzará este miércoles con las rúas organizadas por los centros educativos de primaria de la isla que comenzarán a partir de las 12.00 horas y por las calles cercanas a los colegios de el Pilar de la Mola, Sant Francesc y Sant Ferran en las que podremos comprobar toda la creatividad aportada para disfrutar del evento por parte de los participantes.
Día Grande
La celebración del Carnaval 2019 tendrá lugar el próximo domingo 3 de marzo en Sant Francesc y, a partir de las 11.00 horas todos los participantes se concentrarán en el parking de Sa Senieta donde deberán inscribirse para participar en el concurso de disfraces. A las 12.00 horas está prevista la salida del desfile para recorrer las principales calles del pueblo animada por la música del DJ Dani Pérez.
Recorrido de la rúa
El desfile saldrá de sa Senieta y discurrirá por la avenida de Pla del Rei, seguirá por el carrer Eivissa hasta la plaza de la Constitución para dar una vuelta a través de la calle Jaume I, desde donde girarán por la calle de Marc Ferrer, para coger la calle de Santa María, y finalmente volverán a la plaza de la Constitución.
Hacia las 13.30 horas se prevé la llegada de todos los disfrazados en la plaza donde tendrá lugar la actuación de Hippos a cargo de Zum-Zum Teatre. Luego, en la misma plaza de la Constitución, se seguirá animando la fiesta con la música de la mano de DJ Blue y DJ Dani Pérez.
A partir de las 14.00 horas tendrá lugar la comida popular, organizado por la S.D. Formentera y gratuita para aquellas personas que vayan disfrazadas.
Premios
Aquellos que se hayan apuntado a primera hora para optar a premios de disfraces tendrán que esperar a media tarde para conocer lo decidido por el jurado formado por representantes de diversos ámbitos culturales de la isla.
Estos galardones, que se traducen en premios en metálico, se deciden entre las siguientes categorías:
Individual adulto: 200 euros al 1º premio y 150 euros al 2º premio
Individual infantil: 100 euros al 1º premio y 60 euros al 2º premio
Parejas: 300 euros para el 1º premio y 200 euros al 2º premio
Familiar: 300 euros al 1º premio y 200 al 2º premio
Grupos [entre 3 y 10 personas]: 400 euros para el 1º premio y 250 euros al 2º premio
Comparsas [más de 10 personas]: 500 euros para el 1º premio y 350 euros al 2º premio
Carrozas [con vehículo]: 950 euros al 1º premio y 650 euros para 2º premio