«Comimos mucha pasta y aprendimos sobre pescado y marisco», David Padilla Ferrer y Juan Camilo Vásquez

Durante la temporada estival David se enfrentará a los fogones de Can Dani y Camilo a todas las partidas del Hotel Blanco

1962
David Padilla Ferrer y Juan Camilo Vásquez en Sant Francesc
Publicidad
Compartir

Todavía no acaban de «aterrizar» de su experiencia de Erasmus en Italia, aunque ya se van incorporando a las cocinas de los restaurantes en los que trabajarán toda la temporada. David Padilla Ferrer y Juan Camilo Vásquez destilan energía, ganas de trabajar y aprender cada día más en su oficio como cocineros.

De la experiencia italiana destacan «los buenos lazos de amistad» que crearon con el resto de compañeros de Menorca, Canarias y de Italia con los que compartieron la etapa  formativa. «Estábamos en Massa, en la región de la Toscana, rodeados de paisajes preciosos que combinaban verde, montaña y costa», apuntó David, quien realizó las prácticas en el Restaurante Biel Amatista, mientras que Camilo las llevó a cabo en el Hotel Excelsior.

David Padilla Ferrer

Asimismo añadió que aprendió mucho sobre las elaboraciones a base de pasta, «el plato de cada día», y sobre la limpieza y cocción de pescados y mariscos. «No sé cuantas cientos de gambas de siete variedades diferentes he limpiado pero aprendí a hacerlo bien y rápido a lo que sumo los conocimientos que traigo con respecto al tratamiento del marisco, en recetas de risotto y en vocabulario en italiano». Todas unas aportaciones que está convencido le servirán en su futuro como chef.

Publicidad

Por su parte Camilo señaló que en su estancia de prácticas en el hotel aprendió mucho, sobre todo con lo relacionado con el «show cooking», que consiste en cocinar delante del cliente. «Como soy un poco tímido esto me ha ayudado a soltarme y mostrarme seguro en la técnica y en hablar con los clientes», comentó. «Además le daban un alto valor a la pastelería, algo que me a mí me encanta, congeniamos muy bien y me enseñaron muchas técnicas», destacó el joven cocinero.

Platos estrella

Entre el nuevo bagaje de conocimientos y recetas que han traído a casa, David se queda con una receta de spaguettis con berberechos que se cuece en una sartén con un poco de agua y que «quedan muy melosos». Una forma de cocción que no conocía y que lo sorprendió gratamente. «Algo que me ha llamado la atención de la cocina italiana es que con pocos ingredientes hacen platos increíbles», remarcó David.

Por su parte Juan Camilo se queda con un plato de risotto con aguacate y salmón ahumado. «El salmón se ahumaba en la cocina del hotel y estaba buenísimo», sentenció.

Un gran cambio

Los dos jóvenes cocineros coincidieron que esta experiencia constituyó un gran cambio no solo por el hecho de enfrentarse a nuevas recetas sino por estar en otro país. «Estábamos en otro país y teníamos que manejarnos en otro idioma que al principio nos costaba, pero a los pocos días ya comenzamos a hablarlo y comprenderlo con más seguridad», comentaron los jóvenes .

Asimismo consideran que han «espabilado» y que se sientes «más maduros» después de estas cinco semanas «fuera de casa».

Juan Camilo Vásquez

Etapa profesional

Ambos «egresados» del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía en el IES Marc Ferrer de Formentera que se desplazaron a Italia, a través del Programa Erasmus y dentro del proyecto para FP EuroFP Baleares III coordinado por la Dirección General de Formación Profesional y Formación del Profesorado de la Conselleria de Educació i Universitat de Balears, ya han acabado sus prácticas y se unen, en el caso de David a la plantilla del restaurante Can Dani, mientras que Camilo estará en la cocina del Hotel Blanco.

Deseos de futuro

Tanto David como Camilo tienen claro continuar con su formación, una vez acabada la temporada estival.

En el caso de David su meta está en Barcelona en el CETT para no solo seguir aprendiendo sino también para contar con la posibilidad de hacer prácticas en restaurantes Michelín como el Celler de Can Roca, Arzak o el de Martín Berasategui, entre otros.

Por su parte Camilo todavía está estudiando si seguir los pasos de su amigo en Barcelona o meterse de lleno en la pastelería, «que es lo que más me gusta» con unos estudios superiores en Valencia.

Sea lo que sea lo que ambos decidan no dudamos en que se trata de vocación «pura y dura» y que tienen todas las papeletas para convertirse en auténticos profesionales.

 

 

 

 

Publicidad