Las Consellerias de Patrimonio y Medio Rural de Formentera han publicado en el BOIB la convocatoria para el otorgamiento de subvenciones para la rehabilitación de paredes de piedra seca, soterramiento de líneas eléctricas y / o telefónicas existentes e intervenciones en bienes del patrimonio cultural de Formentera.
El importe destinado a estas subvenciones será de 250.000 euros, distribuidos entre las diferentes líneas de ayuda para las anualidades 2018-2019 y se distribuirán a razón de 75.000 euros en el presente ejercicio 2018 y 175.000 euros para el año 2019.
Objetivo de las subvenciones
Estas ayudas pretenden incidir en el mantenimiento, consolidación y mejora del estado de conservación de elementos que se consideran interesantes tanto desde el punto de vista patrimonial como paisajístico.
Para la consellera de Cultura y Patrimonio, Susana Labrador, «se busca poner en valor nuestro patrimonio así como potenciar la aplicación de las técnicas tradicionales de la isla a la hora de recuperar elementos de notable interés como los muros de piedra seca».
Dichas subvenciones «buscan concienciar a la sociedad sobre el valor de recuperar el aspecto original de unos elementos patrimoniales que hacen que Formentera mantenga un carácter singular», informaron desde el Consell.
Plazo y lugar de presentación de solicitudes
Los pedidos de subvenciones se deberán presentar en Oficina de Atención Ciudadana (OAC) de Sant Francesc, o a través de la oficina virtual (OVAC) www.consellinsulardeformentera.com.
Las personas que deseen optar a estas subvenciones tienen de plazo hasta el próximo martes 15 de mayo.
Los interesados en acceder a estas ayudas podrán consultar toda la información en el enlace: http://bit.ly/2GyBhkE
Mejora de bienes patrimoniales en la Mola
El Consell de Formentera está ejecutando estos días la reforma y rehabilitación de los muros de piedra seca que dan acceso a la plaza del iglesia del Pilar de la Mola. Según detalló la consellera de Cultura y Patrimonio, Susana Labrador, «esta actuación busca poner en valor una parte de nuestro patrimonio tan importante como son los muros de piedra seca y haciéndolo, además, aplicando las técnicas tradicionales de la isla».