Silvia Tur pide la aprobación de un decreto urgente para proteger la posidonia

La diputada de GxF y Psoe lamenta el retraso por parte del Govern con respecto a la aprobación del futuro decreto y exige que la normativa sea ambiciosa en cuanto a medidas de protección de las praderas

964
La diputada por Formentera, Silvia Tur
Publicidad
Compartir

La diputada autonómica por Formentera, Silvia Tur, ha comparecido ante los medios locales para mostrar su preocupación y la de los partidos que representa (GxF y Psoe) en el Parlament balear, con respecto a la falta de concreción del ejecutivo autonómico en relación con la protección de las praderas de posidonia oceánica.

Para Tur es «urgente» la aprobación de un decreto que regule las medidas de protección de las praderas submarinas, «antes del inicio de la temporada turística».

Foto submarina de la posidonia Autor: Sergio Arribas

Asimismo solicita una mejora de la gestión de los emisarios de aguas depuradas y la creación de un fondo económico para la protección de la posidonia en toda su extensión tanto en el ámbito marino como terrestre. Sobre este asunto Tur recordó que en marzo de 2016, la coalición que representa obtuvo «la  unanimidad del pleno del Parlament para pedir al Govern un conjunto de medidas de protección y regulación de usos en relación a las praderas de posidonia en todo el archipiélago», así como incrementar los grados de las faltas y sus cuantías con el objeto de sancionar con mayor efectividad las agresiones como las provocadas por el fondeo sobre praderas.

Publicidad

Para la diputada es necesario que el Govern finalice la redacción del futuro decreto ya que el plazo de exposición pública previsto en el procedimiento administrativo finalizó el pasado 29 de noviembre. «Aunque se presentaron un número importante de alegaciones, es preocupante porque nos acercamos al final de la legislatura y el Govern no informa sobre la marcha de su aprobación «, ha explicado Silvia Tur.

Silvia Tur recordó además que una de las premisas esenciales es que el decreto «prohíba de forma clara y explícita cualquier modalidad de fondeo sobre las praderas de posidonia, ya sea por anclaje directo o por medio de instalación de campos de boyas, con independencia de su superficie o su estado de conservación sin favorecer a intereses particulares».

 

Publicidad