Movilización por la igualdad de género en Formentera

Varios departamentos de la administración insular harán paros parciales durante la jornada de mañana para secundar la convocatoria con motivo del Día Internacional de la Mujer

783
Cartell Juntes Parem el Món
Publicidad
Compartir

La convocatoria al paro de las mujeres en todo el ámbito nacional también se celebrará mañana en Formentera con una movilización en la Plaza de la Constitución en Sant Francesc Xavier, a partir de las 12.15 horas.

Y son muchas, las que hoy por la mañana aseguraron que van a asistir a la movilización para reivindicar los lemas de esta acción de carácter internacional y que se centran en la equiparación salarial, la erradicación de la violencia de género, el acoso sexual y o laboral, así como cualquier otra circunstancia que sitúe a la mujer en inferioridad de condiciones solo por ser del género femenino.

Como decíamos al inicio de esta crónica se trata de una reivindicación a nivel mundial que se traducirá en ausencias laborales y huelgas en el plano familiar; es decir que muchas no realizarán las llamadas «tareas domésticas» ni el cuidado de niños o ancianos, labores que serán «delegadas», en la mayoría de los casos, a los hombres de la familia.

Publicidad

La lucha debe ser constante

Para Dolores, «es evidente que hay un problema que se debe hacer visible sobre todo en el cuidado de niños y mayores donde son las mujeres las que casi por inercia están obligadas a hacerse cargo de esas responsabilidades, trabajen o no».

Este último punto provoca, según varias de las mujeres consultadas por este medio, un «problema» a la hora de conciliar la vida laboral con la familiar.

«Lo más normal es que si hay algún inconveniente, por ejemplo de salud en alguno de los miembros de la familia sea la mujer la que tenga que hacerse cargo y faltar a su puesto de trabajo o hacer malabares a la hora de cumplir con sus obligaciones», señaló Rita quien añadió que «la lucha debe ser constante para que se entienda que no pedimos nada extraño ya que somos una parte importantísima del engranaje económico mundial».

Compaginar las tareas domésticas y el trabajo

La mayoría de las mujeres consultadas y de diferentes edades, coincidieron en que las tareas del hogar están repartidas entre los componentes del núcleo familiar. «Yo no podría concebir que la persona con la que vivo no ayude en las tareas cotidianas, aunque reconozco que el bricolage se me da fatal y soy mejor a la hora de organizar la casa, por lo que repartimos las tareas», comentó María.

Para Josefa la huelga es «fundamental para dar a conocer la situación en las que viven muchas mujeres cuya jornada laboral es de 24 horas entre trabajo remunerado y familia».

En cuanto al paro de mañana, muchas de las mujeres declararon que no podrán dejar sus puestos de trabajo durante todo el día por ser empleadas o autónomas, aunque si bastantes colgarán el cartel «vuelvo en unos minutos» para acercarse a la plaza a la hora de la convocatoria.

«Tenemos que apoyarnos entre nosotras y mañana vendré a la plaza, no llevaré a los niños al colegio y tampoco haré ninguna tarea en el hogar salvo que sea muy necesaria», destacó Anna.

Con respecto a los servicios mínimos en centros educativos o deportivos, algunas mujeres trabajadoras se quejaban ya que consideraban que era un «problema» a la hora de organizar el día, sobre todo aquellas que no cuentan con ayuda de familiares para que se queden con los pequeños mientras ellas tienen que cumplir con su jornada laboral.

Servicio mínimos

Desde el Consell han informado de las restricciones de horarios de atención al público en distintas de sus dependencias con motivo de la huelga de mañana. Por este motivo la ITV cerrará de 8.00 a 10.00 horas y la perrera municipal de 14.00 a 16.00 horas, mientras que en el Polideportivo municipal se hará horario normal en actividad libre y se suspenden las clases dirigidas.

En materia educativa las escoletas municipales Sa Miranda y la del campo de fútbol cerrarán a las 12.00 horas por lo que no habrá servicio de comedor, mientras que el Casal de Joves suspenderá su tareas de 16.00 a 18.00 horas.

Por su parte los trabajadores familiares suspenderán sus labores a partir de las 13.45 horas y el Centre de Día culminará la faena a las 15.00 horas por lo que el transporte de usuarios de vuelta a sus domicilios se hará de 14.00 a 15.00 horas.

Asimismo el departamento de Servicios Sociales parará de 12.00 a 14.00 horas, el Archivo de Imagen y Sonido de 11.30 a 13.30 horas, la Biblioteca Marià Villangómez cerrará a las 18.00 horas, mientras que la OAC permanecerá cerrada de 12.00 a 14.00 horas, aunque abrirá por la tarde a partir de las 17.00 horas.

Por otra parte los centros educativos de la isla contarán con servicios mínimos durante la jornada escolar.

 

Publicidad