Formentera amplia las zonas de baño

El Consell de Formentera abre la adjudicación del balizamiento de playas e incluye nuevas zonas de baño

1757
Balizamiento de playas Foto: Consell de Formentera
Publicidad
Compartir

El área de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera ha abierto, como cada año, el periodo de licitación y exposición pública del pliego de cláusulas administrativas particulares para la adjudicación del contrato del servicio «Balizamiento de playas del término municipal de Formentera».

Las acciones se acometerán en playas, calas y zonas de baño y, este año, se amplía a nuevas áreas como Punta Rasa y Es Caló d’en Trui en Cala Saona, Es Caló de Sant Agustí, Es Pujols y Punta Prima, Es Caló des Mort (playa de Migjorn) y la playa de Levante.

La consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, recordó que el uso principal de las playas es para el baño, y que el objetivo de estos balizamientos «es la preservación de los fondos marinos, además de poner en valor los rincones más emblemáticos de nuestra isla continuando con la protección de las praderas de posidonia, donde habitan miles de especies», así como crear zonas de snorkel para que los usuarios puedan disfrutar de los fondos marinos con más seguridad.

Publicidad

El presupuesto de licitación para la adjudicación del contrato del servicio de balizamiento de playas es de 53.361 euros IVA incluido por año, y el contrato en oferta es para dos años prorrogable a dos años más. El plazo para optar se extenderá  hasta el próximo lunes, día 26 de febrero.

Por su parte las empresas interesadas pueden encontrar las bases en el siguiente enlace: http://www.caib.es/eboibfront/mob/visor.do?lang=ca&mode=view&idEnviament=605390

Minimizar la masificación de embarcaciones en el litoral

El objetivo de la normativa no es solo aumentar la seguridad de los bañistas sino también disminuir la presencia de embarcaciones cerca de las playas alejándolas 200 metros de la orilla.

Según declaró la consellera Aguilera, «los fondeos de las boyas de balizamiento son ecológicos a fin de no dañar las praderas de posidonia, ya que nunca se fijan sobre estas».

 

Publicidad